Noticias

The Washington Post le da importancia al contexto en las notas electorales

Por Sofia Pichihua

Publicado el 28 de enero del 2016

Backdrop es el nuevo botón pop up de The Washington Post que será incluido en las notas electorales. De esta forma, el diario le da la importancia que merece el contexto en temas políticos.

Este recurso se implementó el último lunes, según Journalism.co.uk y está diseñado como un botón emergente en la esquina inferior izquierda de todos los artículos de política. De esta forma, lectores acceden a información clave de fondo acerca de la campaña electoral, sin tener que salir de la página del artículo.

Terri Rupar, editor digital en el diario The Washington Post, dijo a dicho portal que la idea surgió de una conversación para ayudar a las personas a aprender más sobre la campaña, pero atendiendo principalmente a un público móvil y pantallas más pequeñas.

«Habíamos tenido algunas ideas, pero el problema con todas fue que era muy difícil traducirlas a móvil «, señaló a Journalism.co.uk. Por eso, decidieron pensar en el móvil y se preguntaron cómo mejorar la experiencia de lectura.

Por eso, el botón de Backdrop aparecerá en un artículo tan pronto como el lector empieza a revisarlo, tanto en móviles como la web. Al hacer clic, se expande como un pop up (una ventana emergente).

Algunos contenidos han sido producidos exclusivamente para Backdrop, pero otros son piezas de artículos publicados previamente en el diario.

La función se utilizará hasta el final de la campaña presidencial en noviembre de 2016, y si todo va bien se discutirá «la ampliación de su uso a través de otros tipos de cobertura en el futuro».

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

‘Ups’: Agencia de noticias publica que Bezos compró por error el Post

Cayó en la trampa. La agencia de prensa china Xinhua tomó como cierta una columna humorística publicada por la web de The New Yorker, donde se decía que el jefe de Amazon habría comprado «por error» el prestigioso The Washington Post

09-08-13

Estudio: ¿Cuál es el poder de las redes sociales en las elecciones?

¿Un seguidor es un votante? No necesariamente. Sin embargo, las redes sociales ya forman parte de las estrategias de comunicación de los políticos 2.0

13-03-16

Prueba esta herramienta para monitorear sucesos políticos dentro de Twitter

La herramienta web Electionista está diseñada para permitirnos analizar en tiempo real los tuits, enlaces y tendencias que generan los usuarios dentro del país en el que se encuentren respecto al ambiente político que se vive.

28-03-12

COMENTARIOS