Noticias
Colombia: El Tiempo cumple 20 años en la red
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de enero del 2016

Ya son 20 años luego de que un 22 de enero de 1996, El Tiempo decidiera informar también desde la red. «La ofrecíamos como una comunidad colombiana en la que no solamente había noticias, sino servicios, un directorio, un buscador, salas de chat. Queríamos hacer otro Yahoo de ese momento, pero local. Como era muy de búsqueda, lo llamamos Eureka, que es la frase que pronunció Arquímedes cuando descubrió el Principio de la navegación; pero en ese momento el diseño privilegiaba las cosas de Eureka y costaba trabajo llegar a las noticias de ‘El Tiempo'», recordó Julio Guzmán, actual editor de Cultura y Entretenimiento de ‘El Tiempo’.
![]() |
Ese día, publicaron una nota muy importante: el exministro Fernando Botero Zea le aseguró al periodista mexicano Jorge Ramos y al colombiano Yamid Amat que el entonces presidente Ernesto Samper estaba al tanto del ingreso de dineros del narcotráfico a su campaña electoral.
En un amplio informe, El Tiempo compartió anécdotas de los periodistas que participaron en el lanzamiento de la web:
“Cuando salimos con la página fue un hit y mucha gente en el extranjero estaba muy contenta. Muchos nos llamaban a decirnos: “Queremos que nos envíe ‘El Tiempo’ en internet”. Les respondíamos que no se podía enviar, que era por computador. Entonces decían: “Ah, bueno, yo tengo el computador, pero no me da”, y luego nos dábamos cuenta que no tenían módem, no sabían qué era el acceso a internet… Tocaba explicarles qué era internet, decirles que tenían que comprar un módem y llamar a Telecom. Realmente era un concepto nuevo. Era el único de tecnología y me llené de paciencia para explicar a nuestros los lectores qué era internet”. Juan Pablo Rey, quien hoy desarrolla aplicaciones web y móviles.
“Como teníamos que pasar las notas de la redacción, a internet, durábamos desde las 9 de la mañana, hasta casi las 11 de la noche; pero un día instalaron un jueguito y los hijos de Pacho Santos y el mismo Pacho se sentaron a jugar conmigo desde las 10 de la mañana, hasta la una de la tarde; y por estar jugando me quedé subiendo los artículos hasta las 3 de la mañana (…) La redacción no creía en internet, nadie creía en nosotros, fue puro aprendizaje autodidacta”. Gabriel Vargas, hoy jefe de Diseño digital de Caracol Televisión.
Revisa la cronología aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una plataforma visual para destacar tus habilidades profesionales
Los profesionales deben tener bien en claro que es básico tener una fuerte presencia online, pues un buen perfil puede ayudar a encontrar buenas oportunidades laborales.
28-01-14
Director de El País: ‘Los periodistas deben estar al margen de todas las causas’
Lo que dijo Antonio Caño, director de El País de España, abre un debate importante. «Creo que los periodistas deben estar, no solamente al margen de las causas políticas, sino al margen de todas las causas», señaló a la agencia EFE en una entrevista en la que remarca que los profesionales deben aportar la mayor cantidad de datos posibles.
17-08-14
Libertad de prensa en Argentina, libertad rara
Es común escuchar en más de un argentino que no simpatice con el oficialismo argentino, que en la Argentina no hay libertad de prensa. Es común escucharlo en la calle, en la fila del supermercado, en el colectivo, en la radio, en internet, en la televisión y hasta en los diarios.
26-09-13