Claves
México: Crean red de periodistas de ciencia
Por Kevin Morán
Publicado el 13 de enero del 2016

En México se firmó el acta que constituye a la asociación civil: Red Mexicana de Periodistas de Ciencia. Se trata de la primera asociación de este tipo en el país.
La RedMPC es conformada por 29 socios fundadores, de acuerdo con el anuncio en su página web. Todos son periodistas o comunicadores de la ciencia mexicanos y estudiantes, quienes «comparten el interés de fortalecer y promover el ejercicio del periodismo de ciencia de calidad».
LOS OBJETIVOS:
- Impulsar el periodismo de ciencia, tecnología e innovación y su ejercicio libre en México, poniendo énfasis en la calidad, la veracidad y el rigor periodísticos.
- Propugnar por la libertad de prensa, la libre expresión y manifestación de las ideas, así como por mejores condiciones económicas y laborales para el ejercicio del periodismo y, muy en especial las relativas a la seguridad de quienes ejercen esta profesión.
- Se buscará fomentar la comunicación entre la sociedad civil y la comunidad científica y tecnológica, así como los miembros de la iniciativa privada y los órganos del Estado responsables de la promoción, fomento y desarrollo de ciencia, tecnología e innovación.
- Se promoverán oportunidades de capacitación como del otorgamiento de becas para nuevos y más periodistas y comunicadores de ciencia.
- La RedMPC busca crear un espacio de discusión racional, pública y permanente sobre el periodismo y la ciencia que se hacen en México.
El primer consejo directivo de la RedMPC, que tendrá un periodo de gestión de 2 años.
La primera convocatoria para nuevos socios será lanzada este año.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El periódico que renunció a mejorar el mundo
En este diario los periodistas más experimentados habían hecho de sus fuentes feudos de poder donde sólo ellos mandaban. Si otro reportero quería sumar a la cobertura, estos virreyes debían aprobarlo. Era un derecho de piso periodístico.
18-04-12
Aumentan las suscripciones digitales a The New York Times
Las suscripciones digitales en The New York Times Company llegaron a las 592,000, lo que representa un aumento del 11% durante el segundo trimestre, reveló la compañía hoy al informar sobre sus ganancias.
26-10-12
Actriz de «Spotlight»: El periodismo es un arte no apto para cardíacos
Para Rachel McAdams, la actriz que interpretó a una reportera del Boston Globe en la película ganadora del Oscar «Spotlight», los periodistas merecen ser reconocidos como «héroes olvidados».
14-04-16