Noticias
¿Por qué cerró la versión china de la revista Forbes?
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de enero del 2016

Luego de ser lanzada en 2003, la versión china de la revista Forbes fue cerrada. El diario China Daily informó que Forbes China tuvo problemas financieros, y que la licencia ha expirado.
La licencia entre Forbes Media y la empresa editora Zhihui no se ha renovado desde el último jueves 31 de diciembre. Se estima que esta medida no fue adoptada porque el editor chino tiene graves problemas económicos.
La empresa 21° Century Media -que es partner de Zhihui- tuvo problemas legales también. El expresidente de dicha compañía fue condenado a cuatro años de cárcel en 2015.
«Nos sorprende a todos que no haya nuevos inversores y que nuestro equipo será despedido. Los salarios se nos pagaban puntualmente, y los ingresos de la publicación han crecido cada año en los últimos tiempos», subrayó uno de los trabajadores, reportó Ecoteuve.es . Los empleados de Forbes China están negociando aún las indemnizaciones pertinentes.
Según Media Post, del listado de las 100 personas más ricas en el mundo durante el 2015, Forbes confirmó que 10 de las primeras eran ciudadanos chinos. Esta cifra era mucho menor (2) antes del lanzamiento de Forbes en China.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU: La solución de un diario para no dejar de ser rentable
Ricky Mathews—presidente del grupo NOLA medios de comunicación— reconoció que la disminución de los ingresos del New Orleans Times-Picayune en publicidad fue decisivo para cambiar el enfoque del diario en la edición digital.
12-09-12Otro jefe de Twitter queda fuera de la compañía
Adiós. Kathy Chen contratada por Twitter –a pesar de no haber usado esta red social–, como Directora Gerente en abril del año pasado en Hong Kong, se sumó hoy a la lista de ejecutivos que dejaron de pertenecer a la compañía.
03-01-17
Facebook ofrece programa para marcas y gente relacionada con el marketing
Facebook lanzó hoy dos recursos educativos para los anunciantes en su plataforma. En primer lugar se encuentra ‘Blueprint’, un término nuevo programa para la capacitación de las marcas sobre las mejores prácticas para las campañas de publicidad y marketing.
24-03-15