Claves
España: periodistas han creado 458 medios entre 2008 y 2015
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de diciembre del 2015

La Asociación de Prensa de Madrid actualizó la lista de medios o proyectos periodísticos que se han creado entre 2008 y 2015. Además, también hay otro ranking de sitios web informativos que han cerrado o han dejado de actualizarse.
Se trata de 458 portales periodísticos, incluyendo revistas semanales online y diversas categorías. Hay 121 medios cerrados hasta la fecha.
Entre los sitios de actualidad que nacieron en 2015 están Revista5w.com e Infronteras.com, que realmente se publicó en 2012, pero que tuvo varios periodos detenidos y ha sido retomado en enero pasado.
El Español no es el único medio de información nacional española que vio la luz en estos últimos meses. También está Bezdiario, Ctxt.es, Impassemag.com, Lagrietaonline.com, Noticiasb.com, entre otros.
Ver Eduardo Suárez de El Español: ‘No hace falta papel para hacer buen periodismo’
Lo interesante es que el año pasado se lanzaron al menos tres medios impresos con versiones web, pero en 2015 no hay ninguno que tenga información local o hiperlocal. Asimismo, este año no se ha presentado nuevos medios de televisión online, y el año pasado se registró al menos seis de ellos.
Algunos medios que cerraron:
- Diariodecastillalamancha.es (Paralizado desde febrero de 2012; cierre detectado en marzo 2015)
- Masgetafe.es (lanzamiento: 2013; cierre detectado en marzo 2015)
- Tusector.es (Lanzamiento: 2012; en hibernación; cierre detectado en marzo 2015)
- Proximatv.com (Paralizada desde abril 2014; cierre detectado en enero 2015)
- Radio Frecuencia Digital (Paralizada desde octubre 2014; cierre detectado: abril 2015)
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El mapa de Bit.ly para las noticias más populares
Bit.ly –el popular servicio de recorte de URL– presentó un nuevo esfuerzo por mostrar las noticias que la gente comparte en las redes sociales. Su experimento se encarga de revelar las historias con más impacto en diversas regiones de EE.UU.
03-10-13
YouTube regresa con su premio anual a la música
La red de videos de Google quiere ser un actor importante en la difusión de la industria de la música. Es por eso que vuelve con sus premios anuales y un festival diseñado para destacar mejor el papel de los aficionados y creativos en el servicio.
20-11-14
Facebook actualizó sus «Tendencias» para ser más automatizado
Facebook logró que su popular sección «Tendencias» se vuelva más automatizada. ¿El propósito? Reducir un poco más la posibilidad de que haya sesgo humano, de acuerdo con la firma en un último post. Así es como la compañía intenta acentuar su neutralidad en la red.
27-08-16