Herramientas
Herramientas para compartir documentos de forma segura
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de diciembre del 2015

Los periodistas no deben dejar de buscar herramientas que les aseguren que su información estará segura en la red. Es por eso que compartimos cuatro programas para facilitar la transferencia de datos en la nube de manera práctica.
1.Own Cloud: Esta plataforma te ayuda a crear una especia de Dropbox desde tu propio hogar, mediante un servidor. Se podrá acceder y compartir material, calendarios, contactos, correos y más a desde cualquier dispositivo, bajo tus propias reglas.
Son tres pasos que se tienen que seguir para instalar el programa. Se tienen que hacer algunas pruebas pero con paciencia y siguiendo las instrucciones de la web, no es difícil.
La plataforma ofrece documentación y canales de ayuda.
2.Truecrypt: Es un programa seguro para encriptar archivos.
3.Mac disk encryption: Se trata de FileVault para encriptar la información de su disco en la Mac. La encriptación codifica los datos del disco, de forma que los usuarios, las apps o las utilidades no autorizados no pueden acceder a su información.
4. Infinit: Es una herramienta que te ayudará a compartir archivos pequeños y grandes. En realidad no tiene límites para el tamaño si se utiliza la versión profesional, pero la que es gratuita te ofrece 10 GB de transferencia. Está disponible en un gran número de plataformas.
VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU. amenazó a Yahoo por entrega de datos
El último jueves por la noche se conoció que el Gobierno de los Estados Unidos amenazó en 2008 con multar a Yahoo con US$250 mil diarios si no entregaba datos de clientes a las agencias de inteligencia.
12-09-14
Instagram permite subir fotos desde su versión para web en los móviles
Los usuarios de Instagram ya no necesitan la aplicación para subir fotografías.
09-05-17
Citymaps quiere derrocar a Google como el mejor servicio de mapas
Citymaps es un servicio que quiere competir con la base de datos que manejan los mapas de Google, Apple o Nokia. Para el equipo de desarrolladores esto es posible, aunque un poco “loco”, pues se plantea ser una plataforma de gran alcance enfocándose primero en todas las ciudades de EE.UU.
25-07-13