Claves

Herramientas gratuitas para contar mejores y más complejas historias

Por Esther Vargas

Publicado el 24 de diciembre del 2015

Los medios no invierten tanto dinero como quisiéramos en innovación, al menos en América Latina. Y en los Estados Unidos, el panorama no es tan diferente como pensamos.  escribe en Poynter un artículo muy interesante al respecto.

Laforme aterriza y nos dice que las organizaciones de noticias probablemente nunca lleguen a crear experiencias inmersivas como Emogame con cierta regularidad, pero las herramientas gratuitas y baratas nos permitirán contar historias mejores y con mayor complejidad. Va a la yugular.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Fotógrafo denuncia a 10 miembros de la Guardia Nacional

Jorge Santos Castillo, el fotógrafo que fue privado de su libertad durante horas por haber registrado pruebas de la escasez de productos que se vive en Venezuela, presentó una denuncia contra 10 funcionarios de la Guardia Nacional que lo agredieron durante su detención.

04-11-13

Atención, periodistas: Storify dejará de existir en mayo próximo

¿Recuerdas a Storify? Es una lástima no haber recordado esta herramienta hasta el anuncio de cierre por parte de sus desarrolladores.

14-12-17

Storify y sus ventajas para el periodismo

«Estamos muy agradecidos con las personas que usa la plataforma,desde NYT hasta la Casa Blanca», señaló Burt Herman, creador de Storify, en un chat de Poynter.

09-11-11

COMENTARIOS