Claves
Facebook cambia política sobre el nombre real de la comunidad
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de diciembre del 2015

Tras numerosas críticas, Facebook está haciendo grandes cambios en la forma en que se aplica su política del nombre real.
Los usuarios de la red ya pueden usar un nuevo sistema para informar nombres falsos, junto con un nuevo sistema para responder a esos informes. El formato ahora incluye canales específicos de apoyo a las cuestiones LGBTQ, nombres no occidentales, y los casos de acoso o abuso.
El nuevo sistema se desplegará en los Estados Unidos de inmediato, y la expansión internacional será en función de la retroalimentación del despliegue de EE.UU.
El método está diseñado para filtrar la mayoría de los informes falsos, y luego dedicar más atención humana a las quejas que se reciben. «Reconocemos que también es importante que esta política funcione para todos», escribió la compañía en un post. «Especialmente para las comunidades marginadas o discriminadas».
MÁS HUMANOS
Es por eso que el nuevo sistema requiere primero más información al informar a alguien por usar un nombre falso, ofreciendo opciones separadas para impostores, personajes de ficción, o nombres simplemente inesperados. Una vez que se presente dicha data, el usuario en cuestión será notificado y tendrá una semana para responder antes de tomar cualquier acción.
Facebook también ha construido un equipo de apoyo especializado dedicado a ayudar a los usuarios a través del proceso, proporcionando una atención personalizada a lo que ha sido históricamente un proceso muy mecánico.
Facebook señala que el nuevo sistema no refleja un cambio en la propia política del nombre real, pero está apostando a que el nuevo proceso abordará muchas de las preocupaciones y abrirá la puerta a más mejoras en el futuro.
Vía Facebook.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La importancia de seguir informando sobre el medio ambiente
The New York Times llamó la atención de la comunidad a principios de año, pero no por una noticia: preocupaba la suspensión de la cobertura sobre temas del medio ambiente, y de su blog verde.
24-11-13
#PressOn, la campaña en Twitter que busca ayuda financiera para el periodismo
En Twitter apareció el hashtag #PressOn. Se trata de una campaña que pide a los usuarios utilizar su dinero para financiar el periodismo.
03-02-17
Una caminata impulsada por las redes sociales
El desarrollador web Michael Lee Johnson hará algo épico, relata Mashable sobre el viaje que planea desde Beijing, China, hasta Inglaterra, por tierra, con una sola mochila para iniciar el viaje a pie. Para hacerlo más interesante aún, añadió la tecnología de las redes sociales y la Internet con el propósito de experimentar una campaña que cautive […]
29-12-12