Claves
Corea del Norte: Mira las primeras fotografías aéreas
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de diciembre del 2015

El fotógrafo Aram Pan, con sede en Singapur, ha pasado los últimos años haciendo imágenes innovadoras dentro de las fronteras de Corea del Norte. Su último logro: ser uno de los primeros extranjeros en volar sobre Pyongyang en un avión a plena luz del día.
La experiencia pionera en sesión de fotos aéreas en ese territorio se documentó en un clip de 15 minutos. «Trabajamos juntos para tratar de empujar los límites de lo que puede lograrse en Corea del Norte», refirió Pan a PetaPixel.
«Trabajamos con los funcionarios locales para hacer constantemente nuestras peticiones», agregó el gráfico, quien cuenta que desde 2013 se la he permitido hacer cosas que antes no eran posibles, y que abrió muchas vías para los nuevos medios.
A partir del año pasado, Pan comenzó con una petición al gobierno de Corea del Norte para obtener el permiso de tomar fotografías aéreas y videos sobre Pyongyang. En noviembre de 2015, el país puso en marcha los primeros helicópteros joyride en el que se permitió la toma de fotografías.
Pan fue invitado personalmente por funcionarios norcoreanos a tomar un paseo en exclusiva en una avioneta.
Gracias a fotógrafos como Pan, podemos seguir conociendo el mundo. ¿Qué te parece la experiencia?
Aquí está toda la colección.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Alternativa para proteger los mensajes en la web
La protección de datos en línea se ha vuelto una tendencia entre diversas comunidades en Internet. Es por eso que las herramientas referentes a las comunicaciones están apareciendo con más frecuencia.
10-05-14
Facebook reemplaza una de sus funciones en el feed de noticias
Facebook está actualizando el espacio conocido como News Feed. De acuerdo con la red social, citada por Mashable, pronto permitirá a los usuarios hacer ‘unfollow’ a los contactos para eliminar sus comentarios y actualizaciones del feed de noticias.
02-12-13
Unos 151 diarios cerraron en 2010
La terrible crisis que terminó con el cierre de 300 diarios estadounidenses en 2009 se habría estancado y reducido -en parte. Así lo precisa el reciente informe State of the Media in 2011, de la empresa de investigación Vocus. El análisis revela que 151 medios fueron clausuradas el año pasado. Del total, 109 eran semanarios […]
05-02-11