Noticias
Estado Islámico usa LinkedIn para promover propaganda
Por Sofia Pichihua
Publicado el 13 de diciembre del 2015

El Estado Islámico no solo recurre a Telegram para difundir propaganda, también a una reconocida red social para captar la atención de seguidores.
LinkedIn está en su mira para compartir contenido de la revista del grupo terrorista Dabiq. La revista propagandística se publica una vez al mes, y recurre a fotografías con los terroristas mostrando armas y a sus esclavos.
En la red de profesionales también circulan las doce ediciones de la revista online. Los usuarios de LinkedIn han reportado que se publican en SlideShare.
Al respecto, May Chow de LinkedIn dijo a The Daily Beast que los usuarios que suban ese contenido violan los términos del servicio.
“ISIS, los terroristas y los involucrados en crímenes violentas no son bienvenidos en los servicios de LinkedIn, incluyendo SlideShare”, señaló Chow. También explicó que cuando encuentran contenido que viola los términos del servicio, lo eliminan y toman las acciones necesarias. “Estas cuentas -y el contenido- ya han sido eliminados”, aseguró.
Entre las cuentas que aún no ha sido suspendidas están“ISIS Training” e “ISIS Education«.
Vía TDB
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Microsoft ofrece concesiones a la Unión Europea para comprar LinkedIn
Microsoft ofreció concesiones a los reguladores antimonopolio de la Unión Europea con el propósito de obtener la aprobación a su oferta de 26.000 millones de dólares para comprar a la red social LinkedIn, aseguró este miércoles la autoridad ejecutiva del bloque, citada por Reuters.
16-11-16
Rebeldes habrían sido pagados por el Estado Islámico para revelar ubicación de Steven Sotloff
Un grupo de rebeldes habría recibido más de 25 mil dólares para revelar la ubicación del periodista Steven Sotloff a las fuerzas del Estado Islámico. El freelance fue responsabilizado de la explosión en un hospital.
09-09-14
Estado Islámico difunde nuevo video de periodista británico cautivo
El grupo extremista Estado Islámico (EI) difundió un segundo video en el que el periodista británico secuestrado en Siria, John Cantlie crítica a los Gobiernos de Estados Unidos y de Reino Unido por no negociar las liberaciones de sus ciudadanos «que son abandonados».
23-09-14