Herramientas

Youtube contra los comentarios que incitan al odio

Por Alexis Jaramillo

Publicado el 10 de diciembre del 2015

Si bien YouTube es la plataforma más importante del mundo para compartir videos y estos suelen ser virales, la realidad es que el sistema de moderación de comentarios en el servicio de video deja bastante que desear.

Las principales quejas para el sitio tienen que ver con su poca regulación en las conductas de algunos usuarios, respecto a sus comentarios y en lo mal que ha manejado Google las políticas referentes a la incitación al odio.

Finalmente, el centro de políticas de YouTube ahora incluye un apartado sobre discurso de incitación al odio y cómo reportar contenido que contenga material de este tipo.

«Somos partidarios de la libertad de expresión e intentamos defender tu derecho a expresar puntos de vista poco populares, pero no permitimos los discursos de incitación al odio o la violencia», se indica.

Los discursos de incitación al odio o la violencia se refieren a contenido que promueve la violencia o el odio contra individuos o grupos de acuerdo con ciertos atributos como, por ejemplo:

  • origen racial o étnico,
  • religión,
  • discapacidad,
  • sexo,
  • edad,
  • condición de ex combatiente de guerra,
  • identidad u orientación sexual.

Existe una delgada línea entre lo que se considera un discurso de incitación al odio o a la violencia y lo que no. Por ejemplo, en general es permisible criticar a una nación o a un estado, pero no es aceptable publicar comentarios que inciten al odio o la violencia y que sean malintencionados acerca de un grupo de personas únicamente por su raza».

Anteriormente, lo único que podías hacer para eliminar este tipo de contenido de tu canal o para no ver más los comentarios de un usuario en particular era bloquearlo.

Publicado por:

Licenciada en Comunicación por la UNAM. Mexicana. Apasionada de las Redes Sociales y el periodismo. Actualmente es Community Manager de Taller Arteluz, centro de capacitación independiente para periodistas ubicado en la Ciudad de México y colaboradora en Clases de Periodismo.

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Por qué personalizar la URL de tu canal de YouTube

El uso de una URL personalizada para tu canal de YouTube es ideal para la presencia de la marca. Además, lo ideal es que utilices los mismos términos en la URL de tu canal, y de otras redes sociales como Google+.

09-12-14

Los canales de YouTube se renuevan

Lo denominan YouTube Channel One y pronto estaría disponible para todo el mundo.La empresa quiere que sus usuarios estés preparados para aprovechar el cambio rápidamente.

06-02-13

Consejos para usar las redes sociales

Una infografía creada por CMO.com brinda algunos consejos en cómo tu empresa debe aactuar en las principales redes sociales y sitios web como Twitter, Facebook, Youtube, Flickr, Delicious, entre otros. El gráfico fue realizado en inglés, sin embargo, el blogger Fernando Llanos se encargó de traducirlo. Aquí las sugerencias: La infografía en inglés.

21-07-10

COMENTARIOS