Noticias
NYT fue censurado de nuevo en Tailandia
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de diciembre del 2015

La edición del NYT International en Tailandia apareció con un espacio en blanco. La razón: la historia sobre la riqueza real en ese país fue censurada.
Es la segunda vez en la semana que la editora Eastern Printing PCL censura al diario The New York Times. Anteriormente, no se publicó un informe sobre las celebraciones del cumpleaños 88 del rey, quien se encuentra hospitalizado.
En el espacio en blanco se indica: «Este artículo ha sido removido por la editora en Tailandia. El NYT Internacional y su equipo editorial no intervinieron en esta decisión».
Según El Economista.es, citando a Reuters, la decisión fue tomada porque el tema es «sensible». Además, hay una cierta preocupación por la salud del rey, quien no aparece en medios desde el 1 de setiembre de este año.
De otro lado, el NYT sostuvo: «Este segundo incidente en una semana demuestra claramente la lamentable falta de libertad de prensa en el país».
«Los lectores de Tailandia no tienen acceso pleno y abierto al periodismo, un derecho fundamental que debe darse a todos los ciudadanos», dijeron en un comunicado.
Vía El Economista.es
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La apuesta de NYT en las redes sociales incluye Tumblr, Pinterest y Google+
The New York Times tiene la mirada puesta en las redes sociales y no deja de innovar, de sorprender. Las últimas semanas han sido claves. En diálogo con Journalism.co.uk, la nueva editora de medios sociales, Alexis Mainland, detalló estos cambios.
07-08-12
El director del NYT responde preguntas difíciles de los lectores
El director del NYT Dean Baquet respondió preguntas difíciles de su audiencia en una carta abierta publicada en su web.
10-07-17
Carmen Aristegui: El Premio Nacional de Periodismo dice no a la #censura
La periodista Carmen Aristegui sostuvo hoy que el Premio Nacional de Periodismo otorgado al reportaje “La casa blanca de Enrique Peña Nieto”, es un mensaje para decir NO a la censura, y el cual obliga a elevar la exigencia a aquellos que “han decido no explicar el mensaje, sino matar al mensajero”.
11-09-15