Noticias
Periodista francés murió durante cobertura en ataques en París
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de noviembre del 2015

El periodista especializado en música Guillaume B. Decherf es una de las víctimas en los ataques en París del último viernes. El reportero de 43 años trabajaba para el medio Les inrocks.
Decherf, quien deja dos hijas en la orfandad, murió luego de ser baleado en Le Bataclan. El periodista publicaba notas sobre rock y metal, así como reseñas. Uno de sus trabajos más recientes fue el informe sobre el disco Zipper Down.
La revista Les inrocks le hizo un homenaje en su portal, donde destaca su trayectoria profesional. Laboraba en la revista desde el 2008 luego de trabajar en medios como Libèration, Rollling Stone, y otros. Incluso coordinó un especial de metal en el 2012 en Les inrocks.
Su muerte se dio mientras realizaba una cobertura periodística, pues fue al concierto de Eagles of Death Metal en Le Bataclan, en París. La última columna que escribió fue justamente sobre esa banda.
«Todo el diario está conmocionado por su muerte. Nuestros pensamientos están con su familia y seres queridos», indica el medio.
Libèration recuerda que Guillaume B. Decherf se inició en esa redacción en 1999 y que era un apasionado por la música.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Francia reemplaza el término hashtag de Twitter por ‘mot-dièse’
Las autoridades de Francia decidieron sustituir oficialmente el popular término hashtag, clave en el uso de Twitter, por la palabra francesa ‘mot-dièse’, cuya traducción literal es «palabra aguda», para desalentar el uso de anglicismos.
25-01-13
Medios digitales en América Latina enfrentan ataques DDoS con más frecuencia
Denegación de Distribución de Servicio (DDoS por sus siglas en inglés) es el ataque que sufren los medios digitales con más frecuencia, según el Centro Knight para el Periodismo en las Américas.
12-06-15
Hackearon Facebook del presidente Sarkozy
La página de Facebook del presidente francés Nicolás Sarkozy fue utilizada por algún desconocido para realizar un falso anuncio. «Compatriotas, dadas las circunstancias excepcionales que conoce nuestro país he decidido no volver a presentarme al final de mi primer mandato», se indicaba en el texto que tenía faltas ortográficas. Horas después, Sarkozy -quien no había […]
24-01-11