Claves
Luis Chataing: «En Venezuela el gobierno no tolera el humor»
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de octubre del 2015

«En Venezuela el gobierno no tolera el humor y la realidad no da risa. Vivimos una situación post nuclear. Lo básico se hizo extraordinario». Así lo dice Luis Chataing, un popular comediante venezolano empujado por la actualidad a politizarse, y que fue sacado de la televisión por presiones políticas. Ocurrió en junio, pero su voz sigue presente en las redes sociales y diversos espacios públicos.
Chataing es uno de los personajes más relevantes en los medios de Venezuela, donde se ha mantenido presente desde hace 23 años. Sus emisiones «Ni tan tarde» o «Chataing TV» se convirtieron en referencia de generaciones, dice la AFP.
«El gobierno no tolera el humor, lo encuentra peligroso, lo encuentra amenazante», comentó a la agencia en Buenos Aires, donde presentará en Nicetoclub su ‘stand up’ «Todo gira».
El comediante ha visitado más de 30 ciudades, donde da cuenta de la situación de su país: «En todos los casos son los venezolanos que me llevan a esos lugares. La intención de este show es visitar el último rincón del planeta donde haya un venezolano».
Este humorista es considerado el más influyente en redes sociales de Venezuela con más de 3.900.000 seguidores en Twitter y 1.300.000 en Instagram.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diario El Nacional de Venezuela se despide del papel por culpa del gobierno de Maduro
Henrique Otero explica que el chavismo ha intentado acabar con esta cabecera «a través de la agresión física de los llamados colectivos».
13-12-18
Venezuela: Asaltan a equipo de El Nacional
Las protestas en Venezuela hacen que el trabajo de la prensa continúe siendo de alto riesgo. A las agresiones físicas se suma el robo de equipos, una problemática frecuente que las autoridades no controlan. El incidente más reciente fue el ataque sufrido por periodistas del diario El Nacional, quienes se encontraban informando sobre una manifestación […]
26-04-14
Venezuela: Periodistas retoman cobertura de la Asamblea Nacional tras 10 años de censura
Tras 10 años de cerco informativo en el Parlamento venezolano, hoy se abrieron las puertas para que los medios nacionales e internacionales puedan transmitir de manera libre.
05-01-16