Claves

Vice cierra sus canales en apoyo a periodista detenido en Turquía

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de octubre del 2015

Vice cerró sus canales en línea por dos horas hoy como una forma de presionar a las autoridades de Turquía y liberar a uno de sus periodistas, que desde hace casi dos meses se encuentra en una prisión de alta seguridad.

Mohammed Rasool fue detenido el 27 de agosto con dos periodistas británicos de Vice News, Jake Hanrahan y el camarógrafo Felipe Pendlebury, mientras filmaba los enfrentamientos entre la Policía y miembros de la juventud del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en la ciudad suroriental de Diyarbakir.

Hanrahan y Pendlebury fueron puestos en libertad después de 11 días, el 3 de septiembre y fueron deportados al Reino Unido, pero Rasool permanece bajo custodia. Se le acusa de ayudar a los grupos terroristas y está detenido en espera de una investigación previa al juicio por el fiscal para determinar si se  presentarán cargos.

Según Vice, las autoridades turcas señalan que desean examinar el contenido de un archivo supuestamente cifrado en el ordenador del Rasool antes de decidir continuar el proceso. Rasool niega tener cualquier material encriptado incriminatorio en su ordenador.

Varios sitios de Vice aparecieron con una pantalla oscura para pedir a los usuarios que firmen una petición por la liberación de Rasool dirigida al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Todos los canales sociales de la empresa también cambiarán sus gráficos para llevar el mensaje.

La ventana de dos horas coincidió con el máximo período de tráfico de Vice, y la organización espera que el apagón será visto por «millones». El medio también pide apoyar con el hashtag #freerasool en las redes sociales.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueve mitos y realidades sobre el periodismo actual

El consultor de social media, J. D. Lasica, participó de una conferencia en Chile sobre cómo el periodismo está abrazando los ideales de las redes sociales.

05-09-11

Egipto: Fotoperiodista Omar Adel se encuentra detenido y con signos de tortura

El reportero gráfico Omar Adel fue detenido el sábado por la tarde en la estación de metro Matareya (Egipto) y su paradero era desconocido. Ali al-Halawany, abogado de Journalists Against Torture presentó tres quejas en contra de la Fiscalía General por la desaparición de Adel, hasta que lo vio en la comisaría de Marg este lunes.

29-08-16

Reuters se une a YouTube para lanzar Reuters TV

La agencia de noticias Reuters unió fuerzas con YouTube para lanzar Reuters TV, un sitio de análisis en videos que trata diferentes temas que «vale la pena ver», según Fishbowl NY.

17-01-12

COMENTARIOS