Noticias
Cineasta iraní es condenado a 6 años de prisión por estas imágenes
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de octubre del 2015

Retratar las penurias de la vida moderna y la expresión política en la República Islámica le costará seis años de prisión al cineasta iraní Keywan Karimi.
La condena es similar a los castigos que han sufrido otros artistas y periodistas en Irán. El caso pone de relieve las restricciones a la libertad de expresión y el poder que conserva el sector más intransigente en el país.
«No sé qué ha sucedido por lo que yo deba ir a la cárcel por seis años», dijo Karimi a The Associated Press. «Yo hablo sobre el gobierno, hablo sobre la sociedad, hablo sobre (graffiti), hablo sobre un trabajador», explicó tras pedir que vean sus películas y luego lo juzguen.
Karimi y su abogado Amir Raeisian dicen que una corte condenó al cineasta por «insultar cosas santas» en Irán, cuyo gobierno electo está bajo la supervisión del líder supremo, ayatolá Alí Jamenei. El material sancionado incluye un videoclip y una película dirigida por él llamada «Escritos en la ciudad», sobre los graffiti políticos en el país desde la revolución islámica de 1979 hasta las disputadas elecciones de 2009.
El cineasta, que por el momento sigue en libertad, y su abogado dijeron que apelarán.
LA IRA DE LAS AUTORIDADES
La obra de Karimi más conocida internacionalmente es su película de 2013 en blanco y negro «The Adventure of the Married Couple» (La aventura del matrimonio). Se trata de un cortometraje basado en un cuento del narrador italiano Italo Calvino que sigue la rutina de una pareja que trabaja en turnos distintos, ella en una fábrica de botellas y él en una de maniquíes. Nadie habla, el único sonido es el ruido de fondo de la ciudad donde viven.
El filme fue exhibido en unos 40 festivales y obtuvo premios en España y Colombia.El sector intransigente ha acusado al presidente moderado Hassan Rouhani de no impedir la difusión de la cultura occidental «decadente» en Irán.
Karimi dijo que otro de sus filmes, el corto documental «Frontera rota» puede haber provocado la ira de las autoridades. La película trata del contrabando de gasolina subsidiada iraní sobre los montes Zagros que separan la República Islámica del Curdistán iraquí.
Fotos: Comunidad que defiende a Karimi en Facebook.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periódico iraní pide represalias contra Israel
Un periódico iraní -de tendencia intransigente, según AP-pidió hoy que se tomen represalias contra Israel un día después del misterioso asesinato de un científico nuclear en Teherán mediante un artefacto explosivo adherido magnéticamente a su auto.
12-01-12
Irán: Acusan de espionaje a periodista del Washington Post
Y ocurrió lo que se temía. Jason Rezaian, periodista estadounidense, es acusado de espionaje en Irán, anunciaron autoridades de ese país.
15-01-15
Periodista de Al Jazeera cuenta su experiencia en una prisión egipcia
El periodista egipcio Abdullah Elshamy, permanece encarcelado en una prisión de El Cairo desde agosto del 2013, fecha en la que fue detenido cuando se encontraba cubriendo un sanguinario enfrentamiento entre los opositores y simpatizantes del expresidente Mohamed Morsi.
28-01-14