Claves
6 claves sobre Twitter Moments
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de octubre del 2015

Mientras esperamos que Twitter Moments cruce la frontera de los Estados Unidos (llegará primero a Brasil en los próximos meses y luego a América Latina) resulta importante considerar estas claves sobre la nueva función de la red de microblogging.
https://twitter.com/cdperiodismo/status/651392248156934144
1. El botón “Moments” te ayuda a encontrar lo mejor de Twitter de una manera tan sencilla sin importar a quién sigas.
2. Al hacer clic en la nueva pestaña del rayo en Twitter se abre una lista de historias o momentos que son importantes ahora. Como nuevas historias emergen a lo largo del día, Twitter continuará actualizando esta lista. También puedes deslizarte a través de tópicos, incluyendo “Entretenimiento” y “Deportes”, para encontrar más historias de los últimos días.
3. Cuando haces clic en un “Moment” eres llevado a una introducción con título y descripción. La red sugiere que nos deslicemos para entrar en la historia, con imágenes con márgenes atractivos y videos que se autoreproducen, vines, y GIF. Un solo clic dará una visión completa del tuit, al que puedes marcar como favorito, hacerle RT o mandarlo por email o DM. Con un doble clic lo marcarás instantáneamente como favorito.
4. La barra de progreso en el final indica qué más tiene cada “Moment” para ofrecer.
Deslizar hacia arriba o hacia abajo descarta el “Moment” y te lleva de vuelta a la guía.
5. Cuando una historia ha sido actualizada nos mostrará un punto azul arriba en la esquina derecha de la imagen asociada con ese “Moment”.
6. Para las historias que se actualizan con mucha frecuencia (como eventos deportivos en vivo o entregas de premios, donde es importante saber qué está pasando minuto a minuto) tenemos una opción para seguir el “Moment”, que lleva los tuits directamente a la línea de tiempo. Es decir, puedes seguir las últimas actualizaciones en tiempo real sin tener que ir de una pestaña a la otra. Cuando esa historia termina, también terminan los tuits y la línea de tiempo queda tal como estaba antes.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Descubre los enlaces que comparten tus contactos en Twitter
Vellum es una herramienta sencilla que te puede ayudar a descubrir los contenidos que tu comunidad comparte en la red de microblogging.
26-07-14
Twitteros prefieren renunciar a sus televisores que a Internet
Twitter en EE.UU 2010 View more presentations from Esther Vargas. Buena data sobre Twitter que muestra como en los Estados Unidos ha aumentado el uso de Twitter de un 5% en 2008 a 87% en 2010. Entre otras razones, según señala el estudio de Edison Research/Arbitron Internet & Multimedia -que pueden descargar para un posterior análisis- […]
21-06-10
Estado Islámico reduce su alcance en Twitter
El alcance de Estado Islámico en Twitter en lengua inglesa se ha estancado en los últimos meses. Esto se debe al aumento de la ofensiva contra el ejército de proselitistas digitales del grupo extremista, que usaron la red social para reclutar y radicalizar a nuevos adeptos.
19-02-16