Herramientas
Universidad de Yale publica 170.000 fotos de la Gran Depresión en Estados Unidos
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de octubre del 2015

Gran archivo. Photogrammar se llama el nuevo sitio web creado por la Universidad de Yale para albergar las 170.000 fotografías puestas a disposición por la Farm Security Administration and Office of War Information (FSA-OWI) de los Estados Unidos.
El invaluable material gráfico sobre la Gran Depresión y posterior recuperación que vivió Estados Unidos entre 1930 y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial presenta la amplia colección organizada tanto por sus detalles de publicación como por su ubicación.
➛ Un mapa interactivo representa las aproximadamente 90.000 fotografías que tienen información geográfica. El usuario puede personalizar tu búsqueda por fotógrafo, fecha y lugar.
Dorothea Lange, Walker Evans y Arthur Rothstein figuran entre los más populares fotógrafos que aportan a la valiosa base de datos histórica.
Los laboratorios de Photogrammar están utilizando técnicas de visualizaciones con el fin de arrojar nueva luz sobre el archivo, y el usuario también puede verlo.
Revisa el sitio aquí
Dato: wwwhatsnew.com
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El reportero Flanagan, el asesino de los periodistas de Virginia
¿Quién era Vester Flanagan? ¿Quién era el asesino de los periodistas AlisonParker y Adam Ward, baleados por este hombre mientras realizaban una cobertura en vivo en Virginia. .
27-08-15
Premian a corresponsales de AP que cubrieron ataque a congresista por rigurosidad
«No es estoy seguro si la congresista demócrata Gabriela Giffords falleció en el tiroreo en Tucson», le habría dicho una fuente al corresponsal de AP, David Espo. Esa misma frase habría sido repetida al reportero Jacques Billeaud por otra fuente. Por ello, ninguno confirmó el deceso de Giffords. A pesar de que un informe de […]
12-01-11
Fotoperiodista convierte el spam en arte
El spam puede ser un dolor de cabeza para muchos. La fotógrafa Christina De Middel logró convertir a esos correos basura -que solo generan que perdamos nuestro tiempo- en arte. ¿
24-07-14