Noticias
Egipto prohíbe a la prensa difundir información sobre ataque a mexicanos
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de septiembre del 2015

La Fiscalía egipcia emitió una orden que prohíbe a la prensa difundir informaciones acerca de las investigaciones sobre la muerte, el pasado domingo, de ocho ciudadanos mexicanos en un ataque de las fuerzas egipcias.
La medida afecta a todos los medios escritos, audiovisuales y digitales, tanto nacionales y extranjeras, según informan medios locales y The New York Times.
Solo se permite la difusión de los comunicados que emite la Fiscalía General sobre el asunto. ¿La razón?
Proteger «la integridad de las investigación».
El ataque, en el que murieron también cuatro egipcios, fue perpetrado «por error», según las autoridades egipcias, en el desierto occidental de Egipto, al confundir las fuerzas de seguridad al grupo de turistas mexicanos con «elementos terroristas».
Críticos del régimen, citados por NYT, consideran que la orden podría ser parte de un intento de ocultar los resultados de cualquier investigación sobre los homicidios.
«El gobierno tiene que ocultar lo que realmente sucedió allí y básicamente no ser avergonzado por lo que la investigación podría traer», dijo Mohamed Lotfy, director de la Comisión Egipcia por los Derechos y Libertades, un grupo de vigilancia independiente. Lotfy señaló al diario que cuando hay una prohibición de este tipo de publicación se trata de casos muy difíciles donde se podía encontrar evidencia o información embarazosa sobre la participación de algunos altos funcionarios del gobierno o caudillos militares.
Los seis turistas mexicanos que sobrevivieron al ataque arribaron a la Ciudad de México ayer.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Asociación de corresponsales pide respeto para el periodismo
La Junta Directiva de la Asociación de corresponsales de la prensa extranjera (APEX) rechazó los atropellos y agresiones físicas que padecen los equipos de la prensa durante las situaciones de orden público y solicitó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) mantener su atención al respecto.
22-03-15
China: Weibo contrata «supervisores» para censurar contenido
Las autoridades chinas hacen lo posible para controlar la información en la red. En ese contexto, las plataformas sociales como Weibo hacen lo posible para mantenerse en línea, aunque eso signifique censurar contenido.
01-10-17
Presidente de Egipto busca solución para reporteros de Al Jazeera
El presidente egipcio, Abdel-Fattah El-Sisi refirió el último jueves que está buscando una solución al caso de tres periodistas de Al Jazeera encarcelados durante más de un año.
23-01-15