Claves

Cómo seguir el terremoto en Chile desde Twitter

Por Sofia Pichihua

Publicado el 17 de septiembre del 2015

El terremoto de 8.4 grados ha dejado al menos ocho muertos y decenas de heridos. Twitter se ha convertido en un espacio para dar alertas sobre eventos potencialmente noticiosos sobre esta tragedia.

Hay cuentas oficiales que todo periodista no debe dejar de seguir debido a las constantes réplicas. Crea una lista con estas recomendaciones:

 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un simulador de cobertura de desastres para periodistas

Un proyecto multimedia se centró en recrear la experiencia de los sobrevivientes del terremoto de Haití, el cuerpo de ayuda humanitaria y los periodistas que cubrieron el desastre para crear una simulación en primera persona basada en material documental con escenarios reales

14-09-14

Chile: Una buena idea para que los niños conozcan el trabajo de un periodista

La iniciativa nació en 2001 y ha sido un éxito, según los organizadores, «debido a que ha tenido una participación histórica en constante crecimiento que el año pasado superó los 6.000 niños».

06-08-13

Periodista realiza en Twitter cobertura en tiempo real del terremoto en Nepal

A pesar del miedo, la periodista australiana Siobhan Heanue usó su cuenta de Twitter para informar de la tragedia en Nepal que, según algunos reportes, ya causó 1000 muertos.

25-04-15

COMENTARIOS