Claves
Hay 509 medios de comunicación registrados en Chile
Por Sofia Pichihua
Publicado el 12 de septiembre del 2015

El equipo de Poderopedia Chile publicó ayer una nueva investigación sobre los medios de comunicación chilenos. En su base de datos recogen información de medios en cuatro tipos de categorías: medios impresos, radios, canales de televisión y medios digitales.
De acuerdo al mapeo, se registraron 509 medios en dicho país. La investigación duró nueve meses y recurrió a información pública de cada empresa así como de guías comerciales y consultas a las organizaciones de noticias en Chile. Revisa los resultados:
- Medios Impresos: 133 diarios y revistas
Se seleccionaron de acuerdo a los medios que forman parte de la Asociación Nacional de la Prensa, organismo gremial que agrupa a las empresas periodísticas. Se consultó además el registro de medios de comunicación escritos de la Biblioteca Nacional y se entrevistó a periodistas por la existencia de otros medios.
- Televisión: 45 canales
Se establecieron a partir del registro de las asociaciones gremiales ANATEL (Asociación Nacional de Televisión) y ARCATEL (Asociación Regional de Canales de Televisión). Además se consultó a periodistas de regiones y ciudadanos para tener una visión más completa ya que no todos los canales están presentes en las organizaciones gremiales. Se usaron registros oficiales de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
- Radios: 115 emisoras
Se utilizó en primera instancia el listado de socios de Archi, el organismo gremial de las empresas de radio. Se complementó con la consulta al registro de permisos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y con la consulta a periodistas de regiones.
- Medios Digitales: 216 medios
Fueron seleccionados a partir de la presencia en los ranking de visitas de distintas herramientas de analítica web, de datos extraídos del Informe Medios Digitales: Chile (Open Society, 2012) y del Primer Mapa de Medios Digitales (CAIP, 2015). Además de los medios nativos de Internet se incluyeron los sitios web asociados a medios, ya sean medios impresos, televisión o radio.
Otros números relevantes:
- Se establecieron 20 grupos controladores de medios de comunicación.
- Del total de medios, se establecieron la existencia de 204 empresas y/o sociedades controladoras de los mismos, categoría que corresponde a la organización que administra o gerencia al medio de comunicación.
- En la participación de la propiedad de dichas empresas se establecieron la existencia de 181 sociedades o personas naturales que ostentan un porcentaje de las mismas.
- Dichos socios tienen inversiones e intereses en otros sectores de la economía nacional e internacional, mapa en el que se han detectado un total de 38 sectores diferentes a la industria de medios.
- Se ingresaron a la base de datos un total de 291 ejecutivos de medios y 113 miembros de directorios.
También hay estadísticas sobre los grupos de control de medios en Chile:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

PolitiFact presenta una guía con sitios web de noticias falsas
En la red hay numerosos espacios que a simple vista parecen de confianza. Pero hay que ser precavidos, pues hay sitios que se dedican a presentar noticias falsas, creando contenido erróneo o compartiendo el material de otras fuentes.
21-04-17
Conoce el sitio de experimentos de Google Chrome
Chrome Experiments es el espacio del navegador de Google que se dedica a celebrar la creatividad con el código en la web. De acuerdo con el equipo de desarrolladores, la web es un escaparate de experimentos web escritos por una comunidad de creativos que usan lenguajes de programación.
21-11-13
Vaticano investiga a periodistas por “complicidad en robo de documentos”
El Vaticano anunció hoy que abrió una investigación judicial “por complicidad en robo de documentos” contra los periodistas italianos Gialuigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi, autores de libros sobre la corrupción en la Curia Romana.
11-11-15