Noticias
Turquía: Periodistas detenidos enfrentan cargos de terrorismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de agosto del 2015

[ ACTUALIZACIÓN]
Amnistía Internacional pidió hoy la liberación de los periodistas que trabajan para VICE en Turquía.
La organización condenó las acusaciones, calificando la detención de los periodistas como “extraña”: “La acusación de ayudar al Estado islámico no está demostrada, es indignante, y es extraña”, mencionó la organización que cita a dos periodistas con sede en Reino Unido, Jake Hanrahan y Philip Pendlebury y a un tercer periodista, cuyo nombre no es precisado.
Andrew Gardner, investigador de Amnistía Internacional Turquía, dijo que este es otro ejemplo de que las autoridades turcas suprimen la presentación de historias que son embarazosas para ellos.
[NOTA ORIGINAL]
Los dos reporteros de Vice News y sus acompañantes aparecerán en la corte el lunes en Turquía para enfrentar cargos de terrorismo tras ser detenidos el pasado jueves. La compañía de medios señaló que no hay fundamentos.
Jake Hanrahan y Philip Pendlebury, dos periodistas británicos de Vice, fueron puestos bajo custodia con su chofer y el guía en la ciudad de Diyarbakir, en el sureste de Turquía. Primero fueron detenidos por grabar sin acreditación, y ahora los acusan de apoyar a ISIS.
Las autoridades confiscaron sus cámaras y allanaron sus habitaciones en el hotel. Los periodistas “se enfrentan a acusaciones infundadas de terrorismo”, en el tribunal, refirió un vocero de Vice.
“Vice News continúa trabajando vigorosamente con todas las autoridades pertinentes para garantizar la liberación segura de nuestros cuatro colegas”, agregó.
Vía The Wrap.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

#CharlieHebdo: Google ayuda a publicar un millón de ejemplares
Todos somos Charlie Hebdo. Tras el asesinato de numerosos miembros de la organización, uno de los responsables anunció al diario Les Echos que se publicará un especial de 8 páginas el próximo miércoles.
08-01-15
El Salvador: Periodista denuncia acoso y amenazas de muerte
El periodista Cristian Meléndez del diario salvadoreño La Prensa Gráfica denunció ser víctima de una campaña de acoso promovida desde una página anónima de Facebook.
07-12-16
Twitter es usado para evaluar el estado de ánimo de los usuarios
El sistema “Emotive” puede analizar hasta 2 mil tuits por segundo para identificar la información de forma geográfica. El desarrollo es del centro de gestión de la información de la Universidad de Loughborough.
08-09-13