Estudio
Estudio: jóvenes no abandonan smartphones ni cuando están en grupos
Por Sofia Pichihua
Publicado el 31 de agosto del 2015

Adictos al smartphone. En todo momento. Pueden estar en una reunión social, pero mirando el móvil. Ni los amigos o una buena conversación los aleja del dispositivo.
El 45% de usuarios de EE.UU. que tienen smartphones utiliza su teléfono para enviar una imagen o video que se ha tomado de una reunión social. Así lo revela un informe de Pew Internet que analiza el empleo de estos equipos móviles en encuentros sociales.
Además, el 41% utiliza su teléfono para compartir algo ya sea a través de un mensaje de texto, correo electrónico o sitio de redes sociales. El 38% obtiene información que pensaban que sería interesante para el grupo.
El 31% se conecta con otras personas que se conocen en el grupo. Entre las actividades que realizan de forma paralela está buscar información sobre a dónde van o cómo llegar. Por ejemplo, el 65% de los propietarios de teléfonos lo hace con frecuencia o de vez en cuando.
El 70% coordina encuentros con frecuencia o de manera ocasional. Y el 67% se pone al día con amigos o familia. Este cuadro resume los usos:
¿Dónde lo usan? La mayoría en el transporte público pero también cuando camina en la calle:
Los adultos jóvenes tienen una mayor tolerancia para el uso del teléfono móvil en público y en entornos sociales; también son más propensos a haber usado su teléfono durante una reunión social reciente. Aquellos de entre 18 y 29 se destacan de sus mayores en prácticamente todos los aspectos de cómo las actividades móviles encajan en su vida social, la forma en que actúan con sus móviles y sus puntos de vista sobre la conveniencia de utilizar los teléfonos en lugares públicos y sociales.
El 98% de los adultos jóvenes usa su teléfono celular por un motivo u otro durante su más reciente encuentro con los demás, en comparación con el 69% de los propietarios de teléfonos de 65 años.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EEUU: Nuevo medio digital tendrá «política transparente» sobre sus donaciones
El veterano periodista de Nevada Jon Ralston anunció el lanzamiento de su medio digital: The Independent Nevada.
15-11-16
La proporción de mujeres en las redacciones no aumenta significativa [ESTUDIO]
Los resultados de la encuesta de diversidad de la redacción realizada por The American Society of News Editors (ASNE) muestran una realidad preocupante en Estados Unidos.
13-10-17
Estudio: Usuarios leen más medios digitales con diseños modernos
El estudio de Engaging News Project revela que los sitios que tienen un diseño moderno tienen un incremento de páginas vistas sobre los medios digitales con plantillas tradicionales.
30-07-15