Claves
14 claves que debes saber sobre Alphabet
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de agosto del 2015

Sergey Brin y Larry Page reiteran que Google no es una empresa convencional y que no pretenden serlo en el post que anuncia el cambio dramático de Google a Alphabet. En esta lista enumeramos lo que debes saber sobre el extraño movimiento.
- Alphabet nace porque se pensó que Google podría ser más claro y más responsable.
- El sitio tiene el dominio http://abc.xyz.
- Sergey Brin es el presidente y Larry Page es el CEO.
- Definen Alphabet como una colección de empresas identificadas con las iniciales del abecedario. G es para Google, por ejemplo.
- Alphabet es la solución para una gestión a mayor escala porque así se podrán manejar las cosas de forma independiente.
- La propuesta tendrá líderes para cada negocio.
- Sergey Brin y Larry Page se encargarán de forma rigurosa en la asignación de capital y de revisar el trabajo para asegurarse de que cada negocio se ejecute bien. Prometen un gran CEO para cada negocio. A
- Sundar Pichai es el nuevo CEO de Google.
- La propuesta también incluirá el laboratorio X, que incuba nuevos esfuerzos.
- Alfabeto Inc. reemplazará a Google Inc. como la entidad que cotiza en la bolsa y todas las acciones de Google se convertirán automáticamente en el mismo número de acciones de Alphabet, con todos los mismos derechos.
- Google se convertirá en una subsidiaria de propiedad total de alfabeto.
- Las dos clases de acciones continuarán cotizando en el Nasdaq como GOOGL y GOOG.
- «Nos gustó el nombre del alfabeto porque significa una colección de letras que representan el lenguaje, una de las innovaciones más importantes de la humanidad, y es el núcleo de la forma en que funciona el índice de búsqueda de Google», refiere Page.
- Alphabet ya tiene Twitter.
A is for Alphabet
— Alphabet Inc. (@aIphabetinc) agosto 10, 2015
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Página de gobierno de EE.UU. se convierte al código abierto
Data.gov –la fuente de información del gobierno estadounidense– mudará su data a un espacio que trabaja con código abierto. De hecho, la plataforma se llamará Open Government Platform (Plataforma Abierta del Gobierno).
23-12-12
Infogr.am llega al millón de infografías y libera app de escritorio
Infogr.am es una plataforma muy popular para crear infografías fácilmente en la red. Hoy anunció que está celebrando su millón de gráficas creadas por los usuarios. Pero eso no es todo.
26-07-13
Google+ no es un pueblo fantasma, afirma la compañía
Google, constantemente criticado, sale al frente y responde que su red social es todo menos una ciudad fantasma. Como respaldo revelaron cifras sobre el tamaño y crecimiento de G+.
06-03-12