Noticias

Irán: Periodista del Washington Post espera veredicto final

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 10 de agosto del 2015

El periodista Jason Rezaian participó de la última audiencia de su juicio y ahora está en espera del veredicto final. La reunión se realizó a puertas cerradas y en él se escucharon una vez más los alegatos de la defensa del corresponsal de The Washington Post.

El tribunal decidirá en los próximos días si Rezaian es culpable de espionaje y propaganda contra la República Islámica. De ser condenado podría permanecer en prisión entre diez y veinte años.

Fuera de la corte y concluida la cuarta y última audiencia, la madre del periodista recalcó la inocencia de su hijo, a quien consideró como víctima de la hostilidad entre Irán y los Estados Unidos. «Él está pagando el precio de la sospecha, la aversión y la paranoia entre los dos países», refirió al diario The Guardian.

LA LIBERTAD

Junto a ella, varias organizaciones que velan por la libertad de la prensa en el mundo y un grupo de líderes (entre los que está incluido Barack Obama), han condenado el proceso de juicio del periodista.

Rezaian, junto con su esposa, Yeganeh Salehi, y dos reporteros gráficos, fueron detenidos el 22 de julio de 2014 en Teherán. Todos fueron liberados pronto, excepto Rezaian, quien es ciudadano estadounidense e iraní, pero Irán no reconoce la doble nacionalidad.

Pese a estar más de un año detenido sin sentencia no se le ha puesto en libertad.

Conoce más sobre su caso en el siguiente post de archivo.

Vía The Guardian

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Piden investigar asesinatos de periodistas en Honduras

En los últimos 15 meses han sido asesinados 18 periodistas en Honduras. Ayer informamos que un reportero radial había perdido la vida a machetazos.

12-03-12

The Wall Street Journal lanza sitio dedicado al periodismo móvil

El diario The Wall Street Journal lanzó WorldStream, un sitio dedicado al periodismo móvil que recopila videos de sus periodistas en todo el mundo y que utilizaron sus smartphones para informar de un hecho.

27-08-12

Unesco: Aumentan ataques a periodistas que cubren protestas

Un nuevo informe de la UNESCO destaca el fuerte aumento a nivel mundial, en la primera mitad de 2020, del número de manifestaciones durante las cuales la policía y las fuerzas de seguridad violaron la libertad de prensa. Entre enero y junio, 21 protestas se vieron empañadas por ataques a periodistas, siendo incluso detenidos o […]

14-09-20

COMENTARIOS