Claves
Manga presenta el uso de las redes sociales de forma terrorífica
Por Sofia Pichihua
Publicado el 09 de agosto del 2015

¿Se han imaginado un mundo dominado por las redes sociales? Real Account es un manga gore que está ganando mayor popularidad debido a su historia poco común.
En la historieta japonesa se observa cómo los ciudadanos han dejado que las redes sociales dominen sus vidas. Todo lo que hacen es para conseguir más seguidores en Real Account, una red social que reúne todas las plataformas sociales antes existentes.
Ganar seguidores es tener un mejor estatus para los habitantes. Y sin darse cuenta al menos unas 10 mil personas fueron seleccionadas e ingresaron a un mundo donde deben seguir las órdenes del creador de Real Account. Esa tierra de ficción tiene similitudes con el mundo real porque si mueren allí, su cuerpo también sufrirá lo mismo.
Los usuarios fueron secuestrados en esa ubicación paralela y lucen desmayados en el mundo real. El estudiante Ataru Kashiwagi es uno de los capturados, y su hermana mayor está muy preocupada por su futuro.
El creador de Real Account, cuya identidad es un misterio, alertó que todos participarán de su juego. Alguien debe terminarlo para regresar al mundo real. Hay algunas reglas: si una persona muere en ese falso mundo, sus seguidores también lo harán.
Si se quedan sin seguidores, esa persona dejará de existir. Para reducir el número de concursantes, el creador de Real Account dejó que por solo tres minutos los usuarios dejen de seguir a otros. Del total, solo sobrevivieron unas 4 mil personas.
Ataru se quedó con un solo seguidor: su hermana mayor, quien está en el mundo real viendo por las pantallas qué ocurre con todos.
En el primer capítulo, Ataru se muestra decidido al indicar que mientras alguien lo siga, él intentará ganar ese terrorífico juego.
Los siguientes capítulos presentan las batallas que debe enfrentar para sobrevivir. El manga aún se encuentra siendo publicado en Japón.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Empresas latinoamericanas no aprovechan las redes sociales (estudio)
La mitad de las empresas de Latinoamérica utiliza por lo menos una plataforma de redes sociales. El «Estudio de Presencia Corporativa en Redes Sociales en Latinoamérica 2010», realizado por Burson Marsteller, revela que las compañías de esta parte del mundo no están aprovechando por completo las oportunidades de comunicarse con diferentes audiencias en los medios sociales. […]
14-10-10
10 errores en redes sociales que debes evitar
La agencia Enredoos compartió una infografía que recoge claves que debes tener en cuenta para evitar errores al usar redes sociales.
02-04-16
7 recomendaciones para que un estudiante construya su perfil en LinkedIn
No es necesario ingresar a LinkedIn una vez finalizada la carrera. La plataforma ofrece una serie de beneficios a aquellos estudiantes o practicantes que están interesados en desarrollarse profesionalmente y en formar una red de contactos desde la universidad.
Jess Fee, colaboradora de Mashable, reunió 7 consejos importantes que todo estudiante debe tener en cuenta para iniciar adecuadamente su perfil personal en esta plataforma.
12-08-13