Claves
Unesco: El periodismo de investigación no solo se debe enfocar en la corrupción
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de julio del 2015

Guilherme Canela, consejero de Unesco para América Latina, con sede en Montevideo, destacó ejemplos de reportajes latinoamericanos premiados y reunidos en una web con apoyo de esa agencia de la ONU.
Se refiere al Banco de Investigaciones Periodísticas de América Latina, plataforma web, lanzada con el apoyo de la Unesco y que reúne más de 300 investigaciones periodísticas compiladas en los últimos 13 años a partir del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación, una iniciativa del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), con sede en Perú.
Lo que debes saber sobre el Banco de Investigaciones Periodísticas de América Latina http://t.co/8ymzeWDDAv pic.twitter.com/MHTfvS7XR8
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) julio 6, 2015
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Infografía: 75% de usuarios de LinkedIn adora ver quién miró su perfil
La red social es poderosa. Mira como puedes emplear sus armas.
09-05-14
Las portadas del día de luto en #París
Aún no amanece en París, Francia, pero los diarios más importantes ya han compartido las portadas sobre el día de luto tras el infierno que vivió la capital el último viernes por la noche.
14-11-15
NYT presenta el detrás de escenas de la sala de redacción en una nueva web
The New York Times quiere ser transparente con el público. Es por eso que presentó Times Insider, un espacio con podcasts, historias, eventos y boletines de noticias sobre el funcionamiento de la sala de redacción.
22-03-17