Noticias

Cebrián le dice NO a la ‘tasa Google’

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de julio del 2015

El presidente ejecutivo del Grupo Prisa y académico de la RAE, Juan Luis Cebrián, dijo ayer que los medios del grupo que él dirige no cobrarán la tasa recogida en la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que los agregadores de noticias deberán abonar a los editores de los que indexen sus enlaces porque, a su juicio, es un derecho «que no debería ser irrenunciable».

 “Mientras yo sea presidente de Prisa, ninguno de los medios del grupo va a cobrar ese canon”. 

Cebrián, de acuerdo con Europa Press, bromeó sobre la Ley de Propiedad Intelectual del actual Gobierno, de la que ha dicho que se quería encontrar el consenso y «se ha logrado formidablemente: no le gusta a nadie».

Comentó que la Asociación de Editores (AEDE) «está dividida», ya que, algunos editores quieren cobrar el canon y otros no. Cebrián recordó el caso alemán, en el que el canon ya está establecido pero es opcional, es decir, quien «quiera no cobrar no cobra».

Apuntó que en el país germano solo Axel Springer decidió cumplir con el cobro del canon y «perdió el 80% del tráfico», teniendo que volver a la posición de los demás.

Esta división, para Cebrián, va a ir en aumento puesto que muchos editores no están en la AEDE y no quieren cobrar a los agregadores como Facebook o Google, porque prefieren que les generen tráfico, «de donde procede la financiación».

Y recalcó la necesidad de una ley común europea para la defensa de la Propiedad Intelectual, resaltando que con «quien hay que hablar» es con Estados Unidos, porque la mayor parte del «problema» viene de allí al tener ellos los software.

El Confidencial señala:

«En ausencia de una mayor concreción al respecto vía desarrollo normativo y tras el cierre de Google News en España, lo cierto es que esta tasa todavía no se está cobrando a ninguna empresa tecnológica, así que en el sector todavía no se sabe cómo deberá hacer Prisa para no cobrar esa compensación. O si el escenario apunta, realmente, a que esa compensación será requerida por las entidades de gestión tipo CEDRO y no reclamada por los dueños de El País» .

MEDIOS Y PIRATERÍA

«Sin empresas industriales netamente capitalistas, en un sistema capitalista, que se dediquen a contar lo que no quieren que cuenten, la libertad de expresión sufrirá», dijo Cebrián.

Durante el curso ‘Los derechos intelectuales de la creación, el conocimiento y la creación. Redes sociales globales’, de los Cursos de Verano de El Escorial,  Cebrián opinó que  «la red ha podido potenciar» el problema de la piratería, pero no es el único problema para los editores y los medios de comunicación. Consideró importante modificar «el sistema de financiación» porque hay muchos medios de comunicación que viven gracias «al mecenazgo» como BBC o Al Jazeera.

El presidente ejecutivo del Grupo Prisa sostuvo que «hay que luchar contra la piratería», pero que este fenómeno no es algo nuevo de la era de la tecnología.

Explicó que los editores se han encontrado este fenómeno siempre y ha puesto de ejemplo que en Latinoamérica aparecían libros «un mes antes» de su publicación oficial «con la misma portada y con la misma edición».

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Presentan proyecto de ley para sancionar errores ortográficos en la prensa

El congresista peruano Marco Tulio Falconí Picardo, y otros colegas parlamentarios, quieren ponerle fin a los errores ortográficos en los medios impresos, lo cual está siendo cuestionado en las redes sociales

03-12-14

Ahora puedes decidir de quiénes recibes notificaciones en Google+

¿Cansado de recibir decenas de notificaciones de personas que no sigues en Google+? Esta red social mejoró el sistema de alerta con una nueva opción: los usuarios pueden decidir de quiénes reciben avisos.

08-10-11

Uno de cada 4 usuarios mira contenido de celebridades de YouTube

Estos datos son apoyados por otra investigación de Global Web Index: uno de cada cuatro usuarios de la plataforma de videos mira contenido de vlogueros y celebridades en línea.

30-10-16

COMENTARIOS