Claves
“Soy el número 16″, un corto sobre la violencia contra periodistas en México
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de junio del 2015

“Soy el número 16” es un cortometraje documental animado en donde el narrador cuenta la represión y censura que vivió por hacer su trabajo en Casas Grandes, Chihuahua, México, en medio de una guerra contra los narcotraficantes.
Está dirigido por Rafael Pineda “Rapé” y Leopoldo Hernández. Pineda cuenta en YouTube que el documental fue filmado con un Iphone 5c en un 95% mezclando varias técnicas de animación y juntando los talentos de tres caricaturistas: Noé Lynn “La Dama”, Lú Soriano y Rafael Pineda, “Rapé”.
Alberto Rosas colaboró en el diseño sonoro y en la música original. El guión y la edición fueron construidos por Leopoldo Hernández basándose fielmente en la narración de Luis Cardona, periodista desplazado por la violencia.
“Rapé” contó con el apoyo de Periodistas de a Pie, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, así como de la Unión Europea.
El video dura poco más de 10 minutos y ya tiene casi más de 13 mil vistas.
El documental está entre los 12 finalistas del premio Gabriel García Márquez que reconoce a los mejores trabajos periodísticos de Iberoamérica
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los retos del periodista digital en la actualidad
María Carolina Hoyos, viceministra del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, se presentó en el evento Periodismo de Hoy, espacio desarrollado por la Red de Periodistas de Colombia con el propósito de compartir información valiosa para que los reporteros puedan hacer una mejor labor en su entorno laboral.
09-10-13
Mira estas fotografías que retratan el abuso verbal
Las palabras tienen mucho poder. Los periodistas lo sabemos. Nuestros artículos e historias pueden afectar la forma en la que las personas piensan y opinan.
17-05-14
Sorkin: “En la actualidad tenemos una visión muy cínica del periodismo”
The Newsroom es la nueva serie de HBO, que trata sobre periodismo y romance en un canal ficticio, escrito por Aaron Sorkin, productor y dramaturgo estadounidense entrevistado por El País de España. En una parte de la extensa conversación habla sobre los medios estadounidenses y el peligro de la desinformación.
09-09-12