Herramientas

Facebook ahora detecta el tiempo que el usuario revisa un post

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de junio del 2015

Facebook reveló el viernes que ajustó el flujo de información en el servicio con el propósito de que esta vez se tenga en cuenta la cantidad de tiempo que el usuario pasa mirando a un post.

Antes, cuán alto o bajo aparecía un post en el espacio de Noticias dependía de la cantidad de los amigos en Facebook que hicieron likes, comentarios o si lo compartieron. Pero ya no.

«No es tan simple como la medición de la cantidad de segundos que pasan en cada historia», escribió el ingeniero de software de Facebook Ansha Yu.

CONTENIDOS RELEVANTES

«Algunas personas pueden pasar 10 segundos en una historia porque realmente la disfrutan, mientras que otros pueden pasar 10 segundos en una historia porque tienen una conexión a Internet lenta», escribió

«Hemos descubierto que si la gente pasa mucho más tiempo en una historia en particular en el NewsFeed que en la mayoría de las otras historias, es una buena señal de que el contenido fue relevante para ellos», agregó Yu.

Facebook ahora se da cuenta de que los factores del tiempo en el mensaje que están en la pantalla. De acuerdo con ello, los mensajes se colocarán más arriba en el News Feed.

El objetivo es hacer que el News Feed sea más atractivo e interesante para los usuarios y, finalmente, aumentar el tiempo total invertido en la red social mediante el tratamiento de tiempo empleado en un post como otra medida de interacción.

Vía Facebook.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

China: Activista que apoya la libertad de prensa se declara inocente

Yang Maodong es un destacado activista de derechos chinos, y quien organizó mítines para la libertad de prensa se declaró no culpable de los cargos de alteración del orden público en un juicio realizado el último viernes, en la que el juez rechazó sus peticiones de alimentos, de acuerdo con un abogado, citado en AP.

29-11-14

Lecciones de periodismo digital: Francis Pisani y Renata Cabrales

Gracias a la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) podemos acceder a los videos del Taller ‘blogs: Periodismo sin intermediarios’ a cargo de los maestros Francis Pisani y Renata Cabrales.

06-03-10

«La tecnología no es periodismo, y los ‘periódicos personalizados’ tampoco»

Google financia becas para ayudar al periodismo de calidad en un programa que ya inició con un grupo de 7 alumnos seleccionados. El anuncio se hizo el último 21 de febrero, y para Jeff Nesbit, periodista de US News esto significa la muerte del periodismo.

10-03-13

COMENTARIOS