Claves
El Mercurio: Debemos evitar que el periodismo se banalice
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de junio del 2015

La advertencia está hecha. La editora de Revistas del diario El Mercurio de Chile, Paula Escobar, advirtió ayer sobre el peligro de que el periodismo se «banalice» o se transforme en una actividad solo de «espectacularidad» o de «instantaneidad», y abogó por mantener la médula y esencia de la profesión.
Durante el segundo Congreso de Editores de Medios de Europa y América Latina-Caribe que se celebra en Valencia, la editora opinó que para el futuro del periodismo es fundamental que los medios no empiecen a recortar justo aquello que es lo «esencial» de la profesión ante los climas de incertidumbre financiera que atraviesa la prensa.
LAS CLAVES
Escobar defendió el periodismo «de calidad y bien hecho», basado en el trabajo en el terreno, la investigación, contrastar fuentes, pensar y ponderar, y la contratación de personas con experiencia y talento, es decir, personas que tengan «muchas horas de vuelo y que puedan ponderar esta avalancha noticiosa y darle una correcta priorización».
Para la editora, es clave que se mantenga como esencial cuál es la médula de lo que hacemos y que eso se mantenga con vida hacia el futuro: «Si el periodismo se banaliza o se transforma en una actividad solo de espectacularidad o de instantanidad la prensa tradicional no tiene cómo competir».
Sobre la situación de la prensa latinoamericana,y en concreto de su país, sostuvo que no está atravesando las crisis estructurales que se viven en la prensa de Europa y Estados Unidos. El Mercurio mantiene un número de lectores y venta «récord».
Foto: EFE
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Reporteros se quedan sin empleo por desacuerdo de inversionistas
Un nuevo proyecto del periodista Juan Carlos Tafur –exdirector de Correo y Velaverde– fue suspendido, pero de la peor forma para el equipo de nueve reporteros que ya estaba trabajando en el lanzamiento de la primera edición. La situación es indignante.
20-01-14
Al Jazeera América cerrará en Estados Unidos
Al Jazeera, medio que hizo una inversión masiva en la cobertura de los Estados Unidos hace menos de tres años, acabará con sus operaciones en Estados Unidos. Así lo informa Politico.
13-01-16
NYT publicó una investigación de estudiantes de periodismo
El diario The New York Times publicó la primera investigación de Medill Watchdog, una iniciativa de la Universidad de Northwestern que identifica problemas en instituciones públicas.
07-01-12