Claves

La historia de las redes sociales en una infografía

Por Sofia Pichihua

Publicado el 29 de mayo del 2015

Una infografía de la plataforma de monitoreo de medios sociales Simplify360 revela que actualmente estamos en la «época de oro» de las redes sociales. Este periodo empezó en el año 2001 con el lanzamiento de espacios como aplicaciones de chat, incluyendo ICQ, y una de las plataformas de blogs más importantes, Livejournal .

Sin embargo, a partir de 2001, hubo un flujo constante de innovación social que se inició con la primera enciclopedia crowdsourced, Wikipedia. Wikipedia fue seguido por Friendster, MySpace, Facebook en 2004, y Twitter en 2006. Mientras que Facebook y Twitter son las dos principales plataformas de medios sociales de hoy, MySpace ha prácticamente desaparecido, según Adweek.

La infografía también incluye el lanzamiento de aplicaciones como WhatsApp y Snapchat.

En tanto, en sus inicios, se menciona a Usenet de 1979 y el sistema BBS en finales de los años setenta también. En la era medieval se habla de sitios que permitían subir archivos y compartirlos en 1988.

Revisa el gráfico:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

No las uses: Frases cliché de periodistas

A fines de 2010 publicamos un artículo sobre frases cliché de periodistas, una evidencia de lo poco que leemos, tal como lo dijimos en ese momento. Varios de nuestros lectores nos pidieron republicar el post y aumentar algunas frases más.

10-12-12

El 54% de usuarios de Facebook usa la red social varias veces al día

Facebook tiene una base de datos de usuarios activos que podría estar cayendo, pero los miembros activos forman una comunidad bastante fiel en la red social.

12-05-15

Cómo ayudan las redes sociales a los grupos

Los miembros de diversos grupos sociales ya están usando herramientas digitales y redes sociales, así como blogs para coordinar y difundir sus actividades. Las cifras del reciente estudio de Pew Research Center’s Internet y American Life Project revelan que el 62% de encuestados tiene Facebook, y el 12%, Twitter. La mayoría de usuarios utiliza estos sitios de social […]

30-01-11

COMENTARIOS