Herramientas

Revisa la interacción en tu cuenta de Twitter por género

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de mayo del 2015

La organización Crossing Boarders presentó la herramienta Twee-Q. Este proyecto sirve para generar una autoevaluación interactiva que invita a la reflexión para medir la igualdad en Twitter, y comenzó en Suecia en 2012 y obtuvo un gran impacto y amplia difusión en todo el mundo.

En 2013, Twee-Q llegó al Reino Unido junto con el autor y activista Joan Smith. Los medios de comunicación, como el Daily Mail, Mashable, The Huffington Post, The Telegraph, The Independent, BBC y muchos más, se han interesado en Twee-Q y gracias a ello la herramienta alcanzó a más personas.

El proceso es simple: Inserta la cuenta en Twitter que quieres analizar (tu propia cuenta o la de otra persona) y Twee-Q al instante te dice qué proporción de retuits recientes de en cuenta ( durante los últimos 100 tuits) fueron comentarios u opiniones emitidas por hombres o por mujeres.

Ingresa desde aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Katie Jacobs: Twitter no es una compañía de medios

La directora de la unidad de medios de Twitter, Katie Jacobs, reiteró que Twitter no es una compañía de medios.

14-12-14

El periodismo político no pierde ‘seriedad’ en Twitter

Lo que está caracterizando al trabajo periodístico en esta era digital es que la jornada laboral no termina ni cuando el periodista deja la redacción ni cuando culminan las 24 horas del día. Y es que las nuevas fuentes de información, las redes sociales, no dejan su estado activo, ni lo harán.

02-09-13

The New York Times compartió su resumen del año en fotografías

A diferencia de las organizaciones de noticias que publican listas para recordar lo que ocurrió en el año, The New York Times dividió por meses las instantáneas más impactantes de los hechos que marcaron este 2016 en un especial.

23-12-16

COMENTARIOS