Claves
Batalla contra piratería en la red es cada vez más difícil de combatir
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de mayo del 2015

Un informe del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea es sincero al concluir en que el cierre de una web es poco efectivo en la batalla contra la piratería en red, que de por sí es muy costosa en términos de recursos, informa Wired.
Se indica que hay una gran diferencia entre las acciones por acabar con el contenido obtenido de forma ilícita y el que es consumida de forma pirata en la red. El efecto se conoce como «Hydra», pues los piratas simplemente se trasladan a múltiples espacios más pequeños para obtener contenidos, en lugar de quedarse con un servicio.
El Centro Común de Investigación analizó los datos de clics de 5.000 usuarios para realizar un seguimiento y analizar el comportamiento. Además observaron el tráfico a los servicios de streaming ilegales y legales, para medir los posibles aumentos en el consumo «off line» de los medios por el cotejo de las visitas a sitios web relacionados con cines y compras de DVD.
Se encontró, por ejemplo, que pese al cierre del sitio pirata Kino.to, los usuarios no cambiaban a las alternativas legales. Los investigadores observaron solo un aumento del tráfico del 2,5% a las plataformas con licencia, señalando que el cierre de kino.to simplemente creado «pérdida de peso muerto».
El mercado de la piratería se recuperó rápidamente con a la aparición de 22 nuevas plataformas de streaming. Los investigadores concluyen que el exceso de oferta de contenidos pirateados en línea y la aparición de una multitud de nuevas plataformas para elegir, junto con el bajo costo entre los proveedores preferidos, son elementos que ayudan a que el mercado de la piratería de streaming se recupere rápidamente tras una intervención.
¿Qué opinas?
Vía Wired
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

7 consejos de Google para mantenerte seguro en línea
De acuerdo con números de eMarketer, en 2017, el número de usuarios con smartphones llegará a los 223.9 millones.
08-02-17
Apple está trabajando en gafas de realidad aumentada al estilo Google Glass
Apple está pensando tomar por asalto el terreno riesgoso, pero potencialmente lucrativo de la informática portátil, de acuerdo a personas familiarizadas con el asunto citadas por Bloomberg.
15-11-16
Instagram ayuda a las personas con problemas mentales en Hong Kong y Australia
La función de ayuda de Instagram para personas que padecen algún problema mental y que son propensas a dañarse a sí mismas se ha extendido a más países, incluyendo Hong Kong y Australia.
20-10-16