Noticias
The Washington Post fue hackeado por el Ejército Electrónico sirio en el móvil
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de mayo del 2015

Los visitantes del sitio móvil del Washington Post fueron sorprendido ayer en la tarde al recibir varios mensajes de parte del Ejército Electrónico sirio, del colectivo pro Bashar el-Assad, el mismo que ha estado hackeando a numerosas organizaciones de noticias en los últimos meses.
Poynter informa que al visitar el sitio web del diario, los lectores fueron bombardeados con una serie de mensajes, incluyendo: «Usted ha sido hackeado por el Ejército Electrónico sirio», y «los medios de comunicación siempre están mintiendo.»
The Washington Post es la más reciente organización de noticias de Estados Unidos en recibir el ataque del colectivo sirio. En enero, David Uberti informó para Columbia Journalism Review que el colectivo también atacó el sitio web y se apoderó de The Associated Press y de la cuenta en Twitter de The New York Times cuenta.
Un portavoz de The Washington Post aseguró que el periódico está investigando el incidente. El sitio móvil ya funciona correctamente.
Shailesh Prakash, director de información del WP, dice que la información de sus clientes no fue afectada por el incidente.
Vía Poynter
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Cómo se creó la función InstantUpload de Google+ móvil?
A quién no se le ha perdido fotografías de tu equipo móvil. Debemos tener varias experiencias. Justamente una de ellas generó la idea de elaborar la función InstantUpload para la aplicación oficial de Google+ de móviles con Android.
12-09-11
Medium agrega un nuevo panel de control para los blogs
Medium, el espacio de blogs que creó Evan Williams –cofundador de Twitter–, anunció que ya tiene nuevas características y algunos cambios en el diseño para ofrecer mejores experiencias a la comunidad.
04-12-13
Gobierno de El Salvador promete proteger a los periodistas de El Faro
En una conversación con el Comité para la Protección de los Periodistas(CPJ), David Rivas, vocero de Mauricio Funes, presiente de El Salvador, afirmó que el gobierno «está comprometido en garantizar la seguridad de El Faro y sus periodistas para que puedan continuar su tarea investigativa».
08-04-12