Noticias
Experto de AP fallece en accidente de tren en Filadelfia
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de mayo del 2015

La agencia AP informó del fallecimiento de uno de los miembros de la redacción. Se trata de Jim Gaines, arquitecto de software de video del medio, quien murió luego de que se descarrilara un tren en Filadelfia, en EE.UU. El accidente produjo la muerte de seis personas y más de 200 heridos.
Gaines, padre de dos niños, regresaba a casa luego de una reunión en Washington cuando ocurrió la tragedia. La AP reconoció su trabajo precisando que labora en la agencia desde 1998.
“Fue el factor clave de las iniciativas en video de la agencia, incluyendo del servicio de video en vivo que es ofrecido para cientos de clientes en el mundo”, indicó la empresa.
Fue premiado en el 2012 como el “Geek del mes” por su dedicación y su pasión contagiosa en el avance tecnológico. Y anteriormente ganó un premio en AP por la agencia de video online.
Poynter informó que Gaines no era el único en el tren. El periodista Paul Cheung también estuvo en la zona y dijo que se encontraba bien desde su cuenta de Twitter.
I’m ok. pic.twitter.com/OBz1INkphc
— Paul Cheung (@pcheung630) Mayo 13, 2015
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los medios buscan mano de obra barata
El periodista presentó en Gran Canaria el acuerdo de su proyecto digital con CanariasAhora.es, y se reunió con periodistas de varios medios de las islas para hablar del futuro y el presente del periodismo.
20-05-13
«La ética periodística está en crisis tanto en Venezuela como en América Latina»
Eleazar Díaz Rangel, director de Últimas Noticias, uno de los diarios de mayor circulación en Venezuela, considera que la misión fundamental que tienen los periodista de hablar siempre con la verdad no se está cumpliendo.
28-06-13
The Guardian critica a AP por llamar «detenidos» a niños inmigrantes
La editora de noticias de The Guardian Erin McCann criticó que la agencia AP haya llamado «detenidos» alos niños inmigrantes en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza. «Fue una elección inquietante, inclinada y casi no ética», manifestó.
22-06-14