Claves
Cuando el papel se puede transformar en esculturas
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de mayo del 2015

Si de algo se preocupan los periodistas es de innovar en el papel, pero no muchos piensan cómo innovar con esa material prima fuera del diario. Es por eso que compartimos el trabajo del artista de papel y director de diseño Marc Hagan Giray, que tiene su sede en Londres.
Hagan recortó y manipuló hojas de papel para recrear increíbles escenas 3D de Star Wars. Primero dejó su trabajo en una agencia de publicidad para dedicar su tiempo al arte de kirigami, una variación del origami que incluye el corte de papel.
Ahora el artista se inspira en las películas de ciencia ficción. Su última serie se llama ‘Cut Scene‘, y construye meticulosamente varios modelos complejos inspirados en las locaciones de la película de George Lucas.
Existe un video interesante sobre su obra y tiene una campaña de Kickstarter que tiene como objetivo recaudar fondos para producir una exposición que muestra esta serie increíble.
¿Y si los diarios incluyeran estas piezas entre sus páginas para explicar una infografía? Es posible.
VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Globe Lab: espacio para la innovación en productos periodísticos
El diario The Boston Globe es ambicioso e innovador ante la situación de crisis económica que vive el periodismo. Es así como crea el Globe Lab, un espacio donde los empleados son animados a encontrar nuevos enfoques para mejorar la industria de la prensa.
30-05-12
EE.UU: La solución de un diario para no dejar de ser rentable
Ricky Mathews—presidente del grupo NOLA medios de comunicación— reconoció que la disminución de los ingresos del New Orleans Times-Picayune en publicidad fue decisivo para cambiar el enfoque del diario en la edición digital.
12-09-12
Una portada impresionante para celebrar 175 años de periodismo
El domingo, The Baltimore Sun sorprendió con una gran ilustración sobre lo que pasó en 2012. El autor: el dibujante Kevin Kallaugher .
26-12-12