Claves
NYT explica cómo adapta sus titulares durante el día
Por Sofia Pichihua
Publicado el 20 de abril del 2015

El New York Times modifica sus titulares durante el desarrollo de una noticia. La explicación fue resuelta en una reciente columna de la defensora del lector, Margaret Sullivan, quien contó que estos cambios se realizan luego de discusiones con editores.
Sullivan afirmó que recibió las dudas de los lectores del NYT sobre esta práctica. Y lo cierto es que las modificaciones ayudan a mejorar el SEO de las notas, y por lo tanto se pueden hallar rápidamente en los motores de búsqueda.
Patrick LaForge, a cargo de estos cambios, dijo que los titulares suelen cambiar sobre todo en casos de noticias de último minuto. Esto ocurre si el ciclo noticioso se actualiza. El uso de algunos calificativos, por ejemplo, responden a declaraciones de alguna fuente de información. Lo mismo en el caso de los adjetivos específicos.
Además, recordó que hace algunos años, los editores del NYT mostraron preocupación porque aunque tenían titulares atractivos, Google no destacaba las noticias en la primera página. Y la razón era que no contaban con palabras claves en los titulares.
No querían dejar el lado lírico de algunos titulares, pero si incluyeron palabras que eran usadas en búsquedas. De hecho, ahora se usan diversos titulares de acuerdo a la plataforma: web o móvil.
“El principio es adaptar el estilo del titular a la plataforma, impresa, web, móvil, social media o buscadores”, manifestó. Y su labor es hacer esos cambios.
Lee la columna de Margaret Sullivan aquí
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Assange amenazó con denuncia al diario The Guardian
Después del lanzamiento de un libro que presentaba los problemas en la relación de The New York Times y Julian Assange, una serie de nuevos textos han profundizado en otros problemas con sus ‘aliados’. Según la publicación de la revista alemana Der Spiegel, el 1 de noviembre de 2010 se realizó una reunión en la […]
12-02-11
«Los medios tienen que detectar las inquietudes de sus lectores»
«Ahora ya no es necesario un departamento, porque es algo natural en todas las áreas. Ya no hay redacciones separadas, cada jefe de sección sabe cómo dar una noticia para cada plataforma», dice Preston.
02-12-11
El dilema de cobrar o no cobrar por noticias digitales
Durante la conferencia anual «Paywall Strategies 2011» que se celebra en Londres el dilema de cobrar o no por noticias digitales surgió al conocer diversas experiencias de medios de comunicación. Para Editors weblog, los ponentes intentaron aclarar que el sistema de cobro de contenidos puede ser totalmente drástico -el que aplica los diarios de Rupert Murdoch- […]
03-03-11