Noticias
Google asegura que no tiene el monopolio de búsquedas en Europa
Por Sofia Pichihua
Publicado el 15 de abril del 2015

Google negó que su motor de búsqueda tenga una «posición dominante» en Europa luego de que la Unión Europea acusara de monopolio a la empresa tecnológica.
«Aunque Google pueda ser el motor de búsqueda más usado, la gente ahora puede encontrar y tener acceso a la información por diferentes caminos, y las acusaciones de daño, para consumidores y competidores, han demostrado ser erróneas», señaló Amit Singhal, vicepresidente de la compañía.
En un comunicado, dijo que los usuarios tienen «más opciones que nunca» para buscar información en la red ya sea en redes sociales, motores de búsqueda, apps, etc.
De hecho, en el post, mostró gráficos de búsquedas de viajes, por ejemplo, así como otros negocios en Europa. Y se observa que Google compite con varios portales:
La Unión Europea pretende multar a Google con seis mil millones de euros porque concentra el 90% de las búsquedas en internet en Europa. La multa se calcula por hasta un 10% de su volumen de negocios, según AFP.
«La Comisión inició un procedimiento formal contra Google para analizar en profundidad si el comportamiento de la empresa sobre su sistema operativo para teléfonos móviles Android así como las aplicaciones y los servicios para smartphones y tabletas vulneran las reglas de la UE en materia de competencia», se indica en la acusación. Revisa el comunicado de Google.
Vía CNN Money
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google muestra cómo los medios usan datos del buscador
Google News Lab presentó un informe con nueve medios de comunicación con los que trabaja de cerca, pues producen artículos con datos y cifras de Google Trends.
29-06-15
España multa a Google por violar la privacidad
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sancionó a Google por cometer infracciones que atentan contra la ley de protección de datos establecida en el país.
19-12-13Periodistas que puedes seguir en Google+
Nicholas Kristof, Arianna Huffington, Susan Orlean, y más de 100 periodistas de medios, sobre todo, estadounidenses, ya se encuentran en Google+.
27-07-11