Claves
Irán: Reportero del Washington Post será juzgado por cargos de espionaje
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de abril del 2015

El periodista del Washington Post detenido en Irán por más de ocho meses será juzgado acusado de espionaje y de atentar contra la seguridad nacional, informó la agencia semioficial de noticias Fars hoy.
El informe no ofrece detalles sobre la fuente de la información, pero funcionarios iraníes señalan que Jason Rezaian se enfrenta a cargos de «seguridad», y que será sometido a juicio en el tribunal revolucionario, que trata todos los casos de delitos contra la seguridad.
Rezaian, junto con su esposa, Yeganeh Salehi, y dos reporteros gráficos, fueron detenidos el 22 de julio de 2014 en Teherán. Todos fueron liberados más tarde, excepto Rezaian, quien es ciudadano estadounidense e iraní, pero Irán no reconoce la doble nacionalidad.
El informe de Fars aseguró que Rezaian había obtenido información económica e industrial de Irán y lo vendió a estadounidenses no identificados. También fue vinculado a Omid Memarian, un periodista de la oposición iraní con sede en los EE.UU..
«La venta de información económica e industrial de Irán es exactamente igual que la venta de alimentos al enemigo en tiempos de guerra», alegó Fars.
La abogada de Rezaian, Leila Ahsan, no hizo comentarios sobre las acusaciones específicas contra su cliente, pero le dijo a The Associated Press que había terminado de estudiar el texto de la acusación y que hablaría con la familia en los próximos días.
Ahsan agregó que ella visitó Rezaian en prisión el mes pasado. «Él parecía estar en buena salud y ánimo. Puedo verlo en cualquier momento. Jason me pidió que hiciera una defensa fuerte. Estoy en contacto permanente con su esposa y familia. He solicitado que el tribunal mantenga el juicio tan pronto como sea posible», señaló.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 sugerencias para que los periodistas no abandonen espantados Twitter
Twitter es una de las herramientas más poderosas para los periodistas, pero también es -como dice la periodista peruana Milagros Leiva «una red de abusadores verbales».
11-12-11
Rosental Alves: «Los medios pueden transformarse o morir»
Los medios pueden transformarse o morir. Esa fue la principal conclusión del evento SIPConnect, realizado la semana pasada por la Sociedad Interamericana de Prensa. Rosental Alves, reconocido periodista brasileño y actualmente profesor de Periodismo en la Universidad de Texas-Austin, instó a los participantes de SipConnect a cambiar completamente la forma de hacer periodismo, a fin […]
01-07-15
Carta Abierta: Periodismo universitario de calidad
Carta Abierta, la revista online de los alumnos de periodismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, es un gran ejercicio de periodismo universitario de calidad.
27-04-15