Claves

El periodismo de investigación no está solo

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de abril del 2015

El periodismo de investigación puede innovar con el propósito de lograr ser más atractiva para los lectores. Justamente la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano está promoviendo la conferencia «El periodismo de investigación NO es solitario. Nuevas formas y nuevas plataformas», la cual será dictada por la periodista Tamoa Calzadilla, quien formó parte durante 15 de años de la Unidad de Investigación de la Cadena Capriles en Venezuela.

Como directora de su equipo consiguió establecer la responsabilidad del gobierno venezolano en las dos primeras muertes de las protestas que estallaron en Caracas el 12 de febrero de 2014. El contenido se publicó en el diario Últimas Noticias.

El trabajo de Tamoa y su equipo, le valió para que el jurado del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2014 los eligiera como ganadores en la categoría Cobertura, por haber logrado “una cobertura valiente e innovadora”, y por “la determinación de no aceptar los límites que el poder intentó imponerles”.

Ahora Tamoa contará de qué manera el trabajo en equipo, el aprovechamiento de las redes sociales y el uso de nuevas formas de narrar con el compromiso de contar la verdad, son «herramientas para hacer un periodismo innovador, defender la libertad de expresión y acercarse a las audiencias».

El encuentro se realizará el próximo martes 14 de abril a las 11 a.m. en la Universidad Externado de Colombia. La entrada Libre y se transmitirá en directo por fnpi.org/premioggm.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista de Al Jazeera recuperará pasaporte de Canadá

Un juez egipcio tomó medidas el último martes con el propósito de ayudar al periodista canadiense Mohamed Fahmy a recuperar su pasaporte por primera vez desde su arresto en 2013. Esto le permitiría casarse y vivir una vida más normal, de acuerdo con un informe de The Globe and Mail.

25-03-15

Periscope presenta nuevos canales en su web

Periscope, la plataforma de Twitter para realizar transmisiones de video en vivo, presentó una nueva forma de descubrir lo que sucede en directo desde diversas partes del mundo. En Periscope.tv ahora se destacan los canales seleccionados.

01-10-16

La historia de Closer, la revista que puso en jaque al presidente de Francia

Closer nació en el 2005 como una revista semanal en forma de tabloide bajo la editora Emap, de Inglaterra. Sus especialidades: noticias de celebridades y chismes, historias de la vida cotidiana, la moda y el entretenimiento. Ese mismo año, apareció en el mercado una versión igualmente rosada para Francia.

12-01-14

COMENTARIOS