Noticias

Asesinatos de periodistas en zona de conflicto deben ser crímenes de guerra

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 30 de marzo del 2015

El Presidente y CEO de la agencia de noticias The Associated Press hizo un llamado a la comunidad internacional para que el asesinato de periodistas en zonas de conflicto sea considerado un crimen de guerra.

Gary Pruitt señaló que esto podría servir para garantizar la libertad y la integridad de la prensa que trabajan informando en estas regiones del mundo, donde la mayoría de periodistas son objetivo de los grupos radicales.

De acuerdo con el funcionario, estas organizaciones ya no utilizan a los corresponsales para intercambiar mensajes y prefieren emplearlos como «notas de prensa con sangre» para hacer amenazas.

Pruitt recordó también las épocas en las que llevar un chaleco o ir en un vehículo etiquetado con la palabra PRENSA significaba cierto grado de protección. Hoy señaló que ocurre lo contrario y que prácticamente es un riesgo identificarse como periodista.

 

EN LA BÚSQUEDA DE SEGURIDAD

No es la primera vez que el presidente y CEO de The Associated Press se pronuncia respecto a lo que ocurre con los periodistas que son víctimas de conflictos armados en el mundo.

Cuando la Casa Blanca confirmó la decapitación del colega James Foley por el Estado Islámico, Gary Pruitt instó a que su asesinato sea considerado un crimen internacional de guerra.

“The Associated Press está indignada por el asesinato de James Foley y condena a la privación de la vida de cualquier periodista”, indicó en su momento el ejecutivo a través de una misiva. Más información en el siguiente enlace.

Vía: WRAL.com

 

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista narra viaje de refugiados sirios desde Twitter

Alberto Sicilia es físico y se desempeña como periodista freelance. El también bloguero de Público.es viene usando Twitter para narrar los viajes que realizan los refugiados sirios para ser acogidos en diversos países europeos.

20-09-15

Honduras: Periodista secuestrado habría sido asesinado

Continúa la violencia contra miembros de la prensa en Honduras. El cuerpo del desaparecido periodista Anibal Barrow habría sido hallado por la policía local luego de varios días de permanecer secuestrado.

09-07-13

¿Eres periodista de América Latina y te interesa el cambio climático?

Si eres periodista y te interesa el cambio climático puedes postular al segundo Programa de Entrevistas Climáticas (organizado por ConexiónCOP y El Árbol LAC).

06-06-16

COMENTARIOS