Claves

#MVSMiente se impone como defensa a Carmen Aristegui

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de marzo del 2015

Tras el contundente comunicado de la periodista Carmen Aristegui el último jueves, MVS tuvo que pronunciarse para negar que transgrede la libertad de expresión con sus nuevos lineamientos editoriales, como sugirió la presentadora mexicana.

El medio acusó a la periodista Carmen Aristegui de fijar “condicionamientos o ultimátums” y consideró como “falso” que su despido haya sido planificado.

Lo más resaltante es que tras la propuesta de Aristegui sobre entablar un diálogo con los Vargas –dueños de MVS–en el comunicado leído por su vocero Felipe Chao, se expresa: “Nuestra relación ha terminado. Te deseamos buena suerte”.

ULTIMÁTUM

“Como empresa, no podemos aceptar condicionamientos o ultimátums de nuestros colaboradores. No podemos permitir que nadie pretenda privilegios en menoscabo de sus compañeros. Las actitudes individualistas no tienen cabida en nuestro proyecto”, se indica en el comunicado, en el cual se señala que Aristegui no ofreció la «oportunidad”de discutir los nuevos lineamientos editoriales.

Felipe Chao sentenció – sobre el pedido de la periodista para que su equipo vuelva a la radio –que “lo que desencadenó esta situación fue el ultimátum que la periodista le fijó a la empresa. Nada más, pero nada menos”.

“No te confundas Carmen, lo grave, muy grave que nos está pasando es que una vez más, no puedes aceptar que te equivocaste”, leyó el vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS, informa Proceso.

Sobre el caso de la Casa Blanca, MVS consideró que “es falso” que haya sido el motivo. “Carmen sabe muy bien que en el mes de diciembre, pocos días después de la difusión del reportaje de la Casa Blanca, su contrato fue renovado”, afirmó la empresa.

Chao mencionó que Rafael Cabrera, “el verdadero autor del reportaje”, sigue trabajando en MVS, pero el reportero contestó en su cuenta de Twitter con el hashtag #MVSMiente, lo que continúo la polémica, pues refirió que el medio mintió y que tiene pruebas de su liquidación. Como varios de sus colegas, no ha firmado ese documento porque evalúan una estrategia legal.

“#MVSMiente al decir que sigo contratado. Exijo aclaración. En todo momento he estado con mis compañeros de la Primera Emisión y Carmen”, sentenció Cabrera, quien formó parte de la unidad especial de periodismo de investigación, integrada por Daniel Lizárraga e Irving Huerta, despedidos por presunto “abuso de confianza”.

MVS respondió de nuevo en su cuenta de Twitter: “El reportero Rafael Cabrera está en la nómina de MVS, dado de alta en el Seguro Social y es bienvenido a esta casa”.

Foto: Animal Político.

LOS TUITS:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Pakistán: Saquean edificio de la televisora estatal

Terrible. La crisis política de Pakistán no para y el ‘ultimo lunes un grupo de manifestantes irrumpió en la sede de la cadena de televisión estatal, provocando un corte en la transmisión hasta que las tropas del ejército lograron recuperar el control y asegurar el edificio.

02-09-14

Ayotzinapa, el peligro de informar

Más de 100 periodistas han sido asesinados en México desde el 2010, y doce de ellos en el estado de Guerrero. La desaparición de 43 estudiantes ha mostrado la dificultad de informar en ese lugar.

11-11-14

Conoce estos 6 sitios para buscar tesis de periodismo

Para los estudiantes de periodismo y periodistas ya egresados que quieren conocer tesis sobre la carrera les presentamos esta recopilación de sitios que no se pueden perder:

30-09-12

COMENTARIOS