Noticias
Periodista español secuestrado por el Estado Islámico lo cuenta todo en reportaje
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 15 de marzo del 2015

Informar en zonas de conflicto armado es quizás una de las tareas más peligrosas que debe realizar un periodista. Eso lo sabe el corresponsal español Javier Espinosa, secuestrado por el Estado Islámico cuando se encontraba trabajando en Siria durante el año 2014.
A casi un año de su liberación, el periodista ha decidido contar su experiencia como rehén del Estado Islámico y lo vivido durante los 191 días que permaneció en cautiverio en «Prisionero 43«, un reportaje cuya primera entrega ha sido publicada recientemente en el diario El Mundo.
Espinosa cuenta los maltratos psicológicos y físicos a los que fue sometido en innumerables ocasiones. Por ejemplo, narra a detalle cómo lo amenazaron con cortarle el cuello y cómo le colocaron una pistola en la cabeza.
El texto también está lleno de detalles sobre el comportamiento de los miembros del Estado Islámico, y se enfoca especialmente en hablar sobre el famoso «yihadista John», autor del asesinato de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff.
Además, cuenta cómo todos los periodistas que eran capturados por el Estado Islámico eran acusados de pertenecer a servicios secretos como espías.
Lee la primera entrega del reportaje completa siguiendo este enlace a la web del diario El Mundo. También puedes acceder a una infografía bastante gráfica sobre el recorrido que hizo Javier Espinosa junto a sus capturas aquí.
Foto: Natalia Sancha
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Guatemala: Tercer periodista asesinado en menos de una semana
La situación para la prensa en Guatemala parece no tener solución. A tan solo días de la muerte de dos comunicadores, una nueva tragedia enluta al gremio periodístico en el país y nos hace reflexionar sobre el papel de las autoridades en la región.
14-03-15
Siria bloquea Bambuser para que ciudadanos no trasmitan crisis en el país
El gobierno sirio ha bloqueado la página web de trasmisión de videos Bambuser, un día después de que la cadena BBC utilizara esa plataforma para difundir un gran incendio en Homs, originado tras un ataque de las fuerzas leales al régimen Al Asad.
20-02-12
Periodista ruso es encontrado muerto en Ucrania
El periodista ruso Alexander Shchetinin fue encontrado muerto ayer en Kiev, Ucrania. El también fundador del portal de noticias “Nowy Region” habría dejado una carta de despedida.
29-08-16