Claves
CIA: redes sociales «amplifican» amenaza del terrorismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de marzo del 2015

Las plataformas sociales, entre otras tecnologías, hacen cada vez más difícil combatir a los militantes de grupos terroristas, de acuerdo con el jefe de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.
El director de la CIA John Brennan, en un discurso en Nueva York, refirió que ese tipo de comunicaciones resaltaban la dificultad de lidiar con amenazas difusas y ataques en todo el mundo por parte de grupos como el Estado Islámico, cita Reuters.
«Las nuevas tecnologías pueden ayudar a grupos como Estado Islámico a coordinar operaciones, atraer nuevos reclutas, difundir propaganda e inspirar a simpatizantes a través del mundo para que actúen en su nombre», aseveró Brennan.
En su opinión, la amenaza del terrorismo se amplifica con las herramientas sociales en la actualidad. Por ejemplo, un extremista solitario puede ingresar a la red y aprender cómo realizar un ataque sin siquiera dejar su casa, explicó el directivo.
Brennan citó una reciente ola de ataques, que incluyeron un tiroteo contra el diario satírico francés Charlie Hebdo. «Estos ataques subrayan una tendencia inquietante que hemos estado monitorizando desde hace algún tiempo: el surgimiento de una amenaza terrorista que está cada vez más descentralizada, difícil de rastrear y difícil de desbaratar», sostuvo.
El funcionario sugirió que los gobiernos tendrían que trabajar con la industria privada y otros socios para identificar y perseguir a los extremistas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El ‘detrás de cámaras’ de la entrevista al presidente de Siria
El diario Clarín de Argentina publicó la anunciada y esperada entrevista al polémico presidente sirio Bashar Al Assad. La conversación, en la que participó un enviado de la agencia Télam, fue gestionada durante meses y recoge testimonios polémicos del líder sirio.
20-05-13
Twitter censura por primera vez una cuenta
A pedido del gobierno alemán, la red social bloqueó el acceso a una cuenta con inclinación neonazi. Los tuits no serán visibles para los usuarios en Alemania, pero sí podrán ser vistos en el resto del mundo.
18-10-12
Israel pide a sus usuarios no tuitear ni tomar fotos de bombardeos con Instagram
Geolocalizar post de Twitter, Facebook e Instagram hace que cualquier usuario pueda obtener la localización exacta de un lugar, refiere Fast Company.
17-11-12