Herramientas

Crea mapas conceptuales de investigaciones con este servicio

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 10 de marzo del 2015

El periodismo de investigación es una disciplina compleja que se vale del uso de gráficos para hacer llegar de forma más clara la información que desarrolla al público.

Para ello te recomendamos emplear Visual Investigative Scenarios (VIS), una herramienta que permite crear mapas conceptuales y mentales bastante explicativos en cuestión de minutos.

La plataforma está diseñada para generar resultados que permitan narrar de forma sencilla investigaciones sobre corrupción, crimen organizado, malos manejos de fondos públicos, etc.

Para ello cuenta con una plataforma organizada, en la que uno puede insertar iconos, enlaces y la información que crea conveniente en espacios determinados. Los mapas logrados se caracterizan por contener la información en orden, haciendo más sencilla su lectura.

Los resultados de Visual Investigative Scenarios pueden exportarse a sitios web o en formato de imagen para su impresión.

Más información sobre este servicio en el siguiente video:

VIS está disponible de forma gratuita. Para emplear los beneficios de la herramienta solo es necesario suscribirse a través de un formulario, en el cual se crea una cuenta usando un correo electrónico.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un mapa que confirma el reinado de Facebook

En dos años, Facebook ha capturado algunos rincones que ignoraban o no tenían interés en esta red social. Todavía algunos sitios de social media siguen captando la atención de los usuarios de Brasil y Países Bajos.

13-06-11

Crea mapas conceptuales en tu dispositivo iOS

Existen varias alternativas para la creación de mapas conceptuales, recurso ideal para reunir y organizar ideas con la finalidad de ofrecer una mejor explicación de las historias periodísticas.

15-02-14

Buscando trabajo en las redes sociales

¿Las redes sociales sirven para encontrar trabajo? Claro que sí. Son plataformas para mostrar lo bueno que somos y, para muchos, es como un tablón de anuncios

02-02-12

COMENTARIOS