Entrevistas

El interior de la redacción del diario HOY (Ecuador)

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de enero del 2010

Es normal que un diario comparta las noticias a través de Twitter, sin embargo, las decisiones e interacción dentro de la redacción de un medio de comunicación no siempre son públicas.

Algunos se habrán dado cuenta no encontrarán novedades de la realidad ecuatoriana y del mundo siguiendo a @HOYonline, Twitter del diario del mismo nombre. El objetivo de ese usuario es describir las relaciones entre los miembros de la redacción, lo que permite -según el responsable de su administración- la recepción de opiniones sobre su trabajo.

Clases de Periodismo contactó con Leonardo Gómez Ponce, editor de la sección OnLine de Diario HOY, y administrador de @HOYonline y @HOYurgente (cuenta informativa del medio).

¿Cómo es que se optó por crear la cuenta de @HOYonline para comentar lo que sucede en su redacción?

Esta fue una iniciativa de Sandra Yépez, antigua editora de la sección OnLine. La idea es transparentar el trabajo realizado en el Centro de Información del Diario y que los lectores pudieran dar sus puntos de vista, sus opiniones y contarnos lo que ven, lo que sucede, que puedan interactuar con el día a día en del periódico.

Este tipo de interacción tiene gran fuerza cuando se trata de hacer llegar la información, tanto desde HOY a los lectores como de los lectores a nosotros. Por ejemplo, esta el caso del accidente aéreo al noroccidente de Quito, cuando una avioneta del Ejército ecuatoriano, tipo Beechcraft B200 Super King Air, se estrelló el pasado 18 de marzo, aproximadamente a las 17:30, a la altura de Guápulo, en el edificio Linda Vista ubicado en el pasaje Stúbel y Rafael León Larrea. Los primeros en avisarnos fueron los
twitteros de la zona, inmediatamente se envió a un equipo para la cobertura.

¿Su creación se realizó a la par con la cuenta @HOYurgente?

Sí, pero desde en un inicio se dió mayor énfasis en la cuenta de @HOYonline para poder fomentar esta interacción del lector con el Diario.

¿Esta actividad forma parte de algún objetivo de estudio propio sobre la organización de sus redacciones?

Sobre un estudio académico no; sin embargo, nos sirve para para poder evaluar nuestro trabajo frente a la respuesta de los lectores.

¿Todos o la mayoría de los periodistas están de acuerdo con la información que brinda @HOYonline?

Siempre crea polémica su uso, @HOYonline cuenta el día a día de la Redacción y @HOYurgente se centra en el contenido noticioso.

¿Se twittea después de que pasan las cosas o en el mismo momento? He visto tweets sobre temas que se discuten dentro de las reuniones de editores. ¿Twittean durante la misma?

En el momento en que suceden. Aunque en el caso de las reuniones es distinto, estas necesitan de una atención especial por parte de los editores y no permite estar en ese momento con un móvil o una computadora al interior de la sala de reuniones. Por lo general se cuenta todo al terminar la reunión.

¿Por qué cree que la cuenta @HOYonline tiene más seguidores que @HOYurgente?

Porque se resalta más en la página principal de HOY.com.ec.

¿La organización del diario es de redacciones separadas?¿Marcan diferencias entre los periodistas de papel y del medio digital? ¿Todos hacen ambas ediciones o colaboran?

Esa separación es relativa, solo cambia el medio de transmisión, tanto los periodistas del impreso como de la edición digital trabajan en conjunto y de ambas partes aportan.

Nota: @HOYurgente es la cuenta es netamente informativa. Sigue a @HOYonline para conocer todos los detalles de la redacción del diario HOY de Ecuador.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador: Periodista franco-brasileña sería deportada tras ser detenida en protestas

La periodista franco-brasileña Manuela Picq, profesora de la Universidad San Francisco de Quito y también pareja del líder indígena Carlos Pérez Guartambel, podría ser deportada en las próximas horas, después de haber sido detenida de manera violenta junto al líder indígena en las afueras de la Iglesia de la Merced, en el centro de Quito, en medio de las protestas ciudadanas.

14-08-15

Emilio Palacio: ‘No es un perdón, es una victoria de la libertad de expresión’

El exeditor de opinión del diario ecuatoriano El Universo Emilio Palacio se pronunció sobre el perdón del presidente Rafael Correa a los periodistas del mencionado rotativo y a los autores del libro El Gran Hermano.

27-02-12

Ecuador sanciona a televisora y periodista

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) pidió anular las medidas en contra de Teleamazonas y la periodista Janet Hinostroza por supuesto «linchamiento mediático».

10-08-16

COMENTARIOS