Noticias

Amal Clooney busca liberar a periodista de Al Yazeera

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de febrero del 2015

La destacada abogada de origen libanés Amal Clooney, esposa del actor George Clooney,mandó una carta al presidente egipcio Abdelfatah al Sisi pidiéndole audiencia en un nuevo intento de lograr la liberación del periodista Mohamed Fahmi, quien renunció la semana pasada a la nacionalidad egipcia para poder ser deportado a Canadá y seguir así los pasos del australiano Peter Greste.

Un Tribunal Penal de El Cairo iniciará el próximo jueves la repetición del juicio a los periodistas del canal de televisión catarí Al Yazera Mohamed Fahmi y Baher Mohamed, informó hoy la agencia estatal de noticias Mena.

«Querido presidente Al Sisi, le escribo como representante del señor Mohamed Fahmi, el periodista que permanece detenido en Egipto desde diciembre de 2013. Le repito la petición de liberación inmediata de mi cliente. Dado que esto aún no se ha producido, le escribo para solicitarle una reunión a la mayor brevedad posible con usted o los funcionarios que designe para tratar la situación de su causa», detalla Amal en una misiva fechada el 6 de febrero a la que ha tenido acceso El Mundo.

La letrada de origen libanés  fue elegida por Fahmi para representarle tras criticar el apoyo jurídico proporcionado por la cadena catarí durante el primer proceso judicial, que concluyó en junio con una condena a 7 años de cárcel por colaborar con los Hermanos Musulmanes y difundir noticias falsas en un juicio marcado por la ausencia de pruebas y la amplia condena internacional.

El pasado domingo, tras 400 días de presidio, Al Sisi aprobó la deportación del periodista australiano Peter Greste, uno de los tres periodistas de Al Yazeera en prisión. Fahmi, que dirigía la oficina de Al Yazerra en El Cairo y tiene pasaporte canadiense, ha renunciado a su nacionalidad egipcia para acogerse a una ley promulgada en diciembre que permite que los extranjeros encarcelados en el país árabe puedan ser deportados a su lugar de origen.

A principios de semana Canadá aseguró que su liberación sería inminente.

La abogada reveló que su cliente padece hepatitis C, «una enfermedad del hígado que puede ser terminal y que requiere un tratamiento especial que no puede recibir mientras esté detenido».

«También padece una discapacidad permanente en el hombro derecho debido a una lesión agravada en la cárcel», detalló la abogada, de acuerdo con El Mundo. 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Al Jazeera en inglés y la crítica en Estados Unidos

A pesar de los comentarios positivos por la cobertura de Al Jazeera en inglés (AJE) sobre las protestas en países árabes, este canal no tuvo mucha acogida en Estados Unidos. Así lo precisa un estudio de  Arab Media & Society, que evaluó la percepción de los estadounidenses. Este medio, que alcanzó más de 250 millones de […]

22-03-11

Exigen liberación de periodista que denunció abusos contra la población en Egipto

El periodista Ahmed Abu Draa fue detenido por las autoridades egipcias y sentenciado a 15 días de prisión, el último miércoles, luego de haber informado que las fuerzas del orden han cometido abusos contra la población en Sinaí. Reporteros Sin Fronteras ha exigido su liberación inmediata.

07-09-13

Al Jazeera se rectifica en un artículo sobre James Foley y Steven Sotloff

La versión árabe de Al Jazeera puso en duda la legitimidad de los videos con la ejecución de los periodistas James Foley y Steven Sotloff, quienes fueron asesinados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

07-09-14

COMENTARIOS