Libros

Perú: Presentan libro sobre asesinato de periodistas en Uchuraccay

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de enero del 2015

“Uchuraccay, el pueblo donde morían los que llegaban a pie”, es el título de la obra de los periodistas Víctor y Jaime Tipe Sánchez, que es producto de una investigación de dos años.

La publicación contiene más de noventa testimonios y hechos que permiten conocer una nueva realidad sobre la masacre de Uchuraccay, en Ayacucho, ocurrida el 26 de enero de 1983, tristemente recordada porque ocho periodistas y un guía fueron asesinados.

El texto de 208 páginas aporta cómo y en qué contexto se produjeron los hechos de aquel trágico suceso, y será presentado mañana en el Auditorio de la Derrama Magisterial.

El libro relata con minuciosidad los últimos días de los periodistas asesinados aquel día, cuando se dirigían a cubrir la información de unos enfrentamientos contra Sendero Luminoso que habían dejado varios muertos en la zona:

  • Eduardo de la Piniella
  • Pedro Sánchez
  • Félix Gavilán
  • Jorge Luis Mendívil
  • Willy Retto
  • Jorge Sedano
  • Amador García
  • Octavio Infante
  • El guía Juan Argumedo.

El libro se puede adquirir desde aquí. Visita la página en Facebook.

EL VIDEO:

MIRA ESTA ENTREVISTA A VÍCTOR TIPE:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los diarios de papel han perdido contacto con la audiencia

El periodista señaló que en el caso del periódico que dirige se está tratando de generar compromiso con el público tanto en la versión impresa como en la digital.

07-04-14

El día que el mundo conoció a Edward Snowden

El galardonado periodista del diario británico The Guardian, Glenn Greenwald, narra en uno de los capítulos de su nuevo libro cómo fue el día en el que presentó al mundo al exagente de la CIA, quien acababa de filtrar cientos de documentos clasificados sobre las actividades de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA).

12-05-14

La experiencia de una radio en el desarrollo web

WFMU es una estación de radio pública de Nueva Jersey que en 1998 comenzó a desarrollar su propio sistema de gestión de contenidos (CMS).

16-07-14

COMENTARIOS