Noticias

Carlos Slim es el mayor accionista del New York Times

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de enero del 2015

El magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim se convirtió el miércoles en el principal accionista del diario estadounidense The New York Times, tras adquirir 15,9 millones de acciones del medio de comunicación a cerca de la mitad de su precio en el mercado, dijo el periódico en un comunicado.

El magnate sobrepasó a la firma Fairpointe Capital LLC como el mayor propietario de acciones comunes del diario.

La estructura accionaria del periódico deja en manos de un fideicomiso de acciones clase «B», que no son públicamente negociadas, la elección de la mayor parte de los miembros de la junta directiva de la firma.

El diario dijo que usará los aproximadamente 101 millones de dólares producto de la operación para la recompra de acciones clase «A» en operaciones de mercado, cuando las condiciones del mercado lo permitan. 

La participación que tiene Slim solo le permite votar por directores de Clase A, un grupo que representa no más de un tercio de los puestos en el consejo directivo de la empresa. Las acciones de Clase B de la familia, que no cotizan en bolsa, eligen los dos tercios restantes del consejo de administración, explica El Financiero.

NYT reseña que el mexicano  hizo su fortuna en las telecomunicaciones en toda América Latina y es una de las personas más ricas del mundo con unos 72 mil millones dólares, según Forbes. Slim prestó a Times Company $ 250 millones, a una tasa de interés del 14 por ciento, en 2009. En ese momento, con la economía mundial golpeada, la empresa de medios parecía estar en peligro. El préstamo fue cancelado en 2011. Sin embargo, los warrants, que expiraron este mes, fueron emitidos en relación con el trato.

Más detalles aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

NYT eliminará su aplicación Now desde fin de mes

En 2014, el NYT presentó la app NYT Now, una app que mostraba una lista curada de historias por un precio más bajo que una suscripción digital completa y que apuntaba a un público más joven.

19-08-16

NYT niega discriminación de género en su redacción

La telenovela sobre el despido de Jill Abramson no termina. Y ahora el rotativo sale con todo para silenciar las duras críticas generadas tras la salida de la exdirectora del The New York Times

17-05-14

Que el periodismo no muera

La Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) inicia una nueva campaña para pedir a las instituciones que no dejen morir el periodismo.

08-10-12

COMENTARIOS